sábado, 10 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

CORDEX ALERTA SOBRE IMPACTO FINANCIERO DE PROYECTO DE LEY

- Destacado 1 -spot_img

La Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (CORDEX) eleva su voz de preocupación frente al “Proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo”, destacando los posibles impactos negativos que esta propuesta legislativa podría tener en el sector exportador del país.

El punto de mayor inquietud para CORDEX es la implementación de una retención mensual de ingresos, una medida que directamente afecta la liquidez esencial para el funcionamiento fluido de las empresas exportadoras.

José Antonio Camposano, Presidente del Directorio de CORDEX y también Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura, subraya que la falta de límites claros, como la consideración del impuesto a la renta ya pagado, podría representar un doble golpe para el año 2024.

El proyecto no tiene en cuenta las particularidades individuales de cada empresa al calcular la retención, optando por un enfoque promedio que, según Camposano, complica aún más la situación. La preocupación se intensifica al considerar la coincidencia de la obligación de pagar el impuesto a la renta correspondiente a 2023 con esta nueva retención mensual, creando una carga financiera significativa.

Además, la propuesta plantea la devolución del exceso pagado, pero los exportadores señalan que esto introduce complicaciones adicionales. Mientras esperan la devolución, las empresas seguirían enfrentando la carga mensual de la retención del próximo año, lo que podría afectar su capacidad para sostener operaciones de manera efectiva.

Un aspecto resaltado por Camposano es la falta de adaptación de las cadenas productivas exportadoras a la retención mensual de ventas, destacando que esta medida impacta directamente en el capital necesario para la operación cotidiana. Aunque se reconoce que el Tipo Impositivo Efectivo (TIE) apunta en la dirección correcta, la omisión de considerar impuestos pagados en el ejercicio anterior podría penalizar especialmente a las empresas más vulnerables.

En este contexto, CORDEX hace un llamado urgente a una revisión minuciosa del impacto de estas medidas en las empresas exportadoras. La corporación busca alternativas que no comprometan la estabilidad financiera y que permitan mantener la vitalidad del sector exportador ecuatoriano.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias