El Fusarium Raza 4 en banano, es una enfermedad que ha puesto al mundo científico a investigar alternativas para contrarrestar el hongo y que no acabe con unos de los principales productos de exportación y un alimento importante en la canasta familiar por sus propiedades.
La empresa Rahan Meristem de Israel está liderando una de esas investigaciones, Yanai Nir, Gerente General para Ecuador explicó a este medio que la multinacional pionera en la investigación de Fusarium raza 4 ha desarrollado un clon que ya está patentado, se trata del “Gal”, derivado de la variedad Williams. Este clon, resistente a Fusarium raza 4 tropical, ha demostrado un asombroso 98% de éxito en terrenos altamente infectados en Filipinas desde 2018, destacó.
Aunque aún no ha sido introducido en Ecuador, la empresa está en el proceso de obtener autorizaciones necesarias de Agrocalidad y el Ministerio de Agricultura. “Con un laboratorio de producción in vitro en Ecuador desde 2007, Rahan Meristem planea reproducir localmente el clon Gal una vez se complete el proceso de autorización” explicó Nir.
Anotó que Colombia también forma parte de los planes de expansión de la empresa, con la variedad Gal que ya está en prueba de campo en la región de La Guajira. “Los resultados obtenidos en Colombia serán fundamentales para la producción en Ecuador, ya que se utilizan los mismos clones y material “dijo.
Según Nir, El análisis del proyecto de resistencia destaca que el proceso no afectó la productividad, sabor, ni la calidad de la variedad Gal en comparación con la variedad normal. Después de dos años de trámites y con autorizaciones del MAG y Agrocalidad, se espera que las primeras plantas lleguen a Ecuador a finales de febrero.
Rahan Meristem planea realizar un ensayo de campo con el INIAP, proyectando la validación de la variedad en Ecuador en aproximadamente un año y medio. Se calcula que tres años después de la llegada del material a Ecuador, la producción comercial estará en marcha, afirmó.