Las vías de conexión entre la Sierra y Costa están afectadas por deslizamientos de tierras, hundimientos de calzadas y grandes baches que obstaculizan el paso vehicular.
Esta situación preocupa a quienes utilizan constantemente estas arterias, como los buses interprovinciales. Varias cooperativas de transporte han suspendido los viajes, especialmente de noche, debido a la falta de vías estables y a la inseguridad.
Se espera que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y las instituciones encargadas del mantenimiento vial ejecuten acciones para evitar perjuicios en el transporte.
Alóag-Santo Domingo
En el kilómetro 83, jurisdicción de Santo Domingo de los Tsáchilas, se ha registrado una serie de deslizamientos de tierra y roca desde el domingo 7 de enero. Esto ha llevado al cierre frecuente de esta vía debido a los trabajos de mitigación, que incluyen la construcción de cunetas de coronación en la parte alta de la montaña y la realización de explosiones controladas con la participación del personal del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.
Ayer se llevaron a cabo detonaciones unidireccionales controladas en seis puntos con el objetivo de acelerar el desprendimiento de las rocas fisuradas presentes en el lugar, buscando así estabilizar gradualmente el talud.
Para hoy, jueves 18 de enero, se ha anunciado habilitar la vía de 06:00 a 18:00, a menos que condiciones como lluvias intensas o evaluaciones técnicas indiquen la necesidad de un cierre preventivo.
Calacalí – La Independencia
En el kilómetro 150, recinto Puerto Rico, se produjo el hundimiento de la vía a causa de una alcantarilla que colapsó.
Alex Rivera, director de Obras Públicas del Gobierno Provincial de Pichincha, manifestó que se debe tener en cuenta que el sistema de alcantarillado que pasa por la vía ya cumplió su vida útil. Explicó que se han instalado dos nuevas alcantarillas diseñadas para soportar la cantidad de agua proveniente de los esteros. Se espera que durante el fin de semana se complete el relleno, lo que permitirá restablecer el paso de manera controlada.
“Tenemos que esperar que se consolide el material antes de pavimentar. Esto nos llevará otros 15 o 20 días más. Pero hay que tener en cuenta que ya habrá paso”, sostuvo el funcionario, quien mencionó que a lo largo de la vía tendrán que hacer el cambio de otras 10 alcantarillas.
Las Mercedes – Los Bancos
Es la vía alterna de la transportación cuando se cierra la Alóag, pero está rodeada de baches, no ha recibido mantenimiento en varios años. Las autoridades provinciales del MTOP aún no han emitido un pronunciamiento oficial de cuándo la intervendrán, a pesar de que el ministro Roberto Luque ya recorrió esta red estatal para constatar que la capa asfáltica está muy deteriorada.
La falta de atención ha llevado al alcalde de Santo Domingo, Wilson Erazo, a tomar la iniciativa de encargarse de esta red estatal. No obstante, espera concretar un acuerdo con el MTOP para asumir competencias en los 64 kilómetros correspondientes.
Mientras tanto, los conductores continúan circulando por una vía peligrosa, ya que es aprovechada por los delincuentes para cometer asaltos y secuestros exprés.
Sierra Norte
La carretera E10, que une a Imbabura con Esmeraldas, al norte de Ecuador, presenta constantes derrumbes que impiden el normal tránsito vehicular a la altura de El Guadual, en el kilómetro 114. Debido a esta situación, el MTOP recomienda usar el tramo Ibarra – Quito – Esmeraldas.
Según los transportistas que cubren esta ruta, por el momento solo están viajando en horario vespertino o matutino, pues por la inseguridad decidieron suspender los recorridos nocturnos.
En las empresas consultadas por La Hora, que tienen frecuencias desde la ciudad de Ibarra hasta Esmeraldas, afirmaron que el derrumbe en El Guadual, que en diciembre de 2021 se llevó la carretera asfaltada, no les complica permanentemente el tránsito, a pesar del peligro que significa atravesar este tramo. Sin embargo, aseguran que cuando el paso se cierra totalmente por algún deslizamiento, tienen que obligatoriamente desviarse por Los Bancos, ingresando por Quinindé. (CT)