viernes, 9 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

¿Cómo van los esfuerzos de Ecuador para proteger las plantaciones de banano contra el Fusarium, raza 4?

- Destacado 1 -spot_img

Ecuador, reconocido por sus exportaciones de banano que generan alrededor de 3.300 millones de dólares anuales, se encuentra en la vanguardia de la protección de sus cultivos ante la amenaza del Fusarium Raza 4, una enfermedad que ya afecta a países vecinos como Perú, Colombia y Venezuela.
Por tal motivo EL PRODUCTOR.COM entrevisto a Larry Rivera, coordinador de sanidad vegetal de Agrocalidad, la entidad gubernamental encargada de asegurar la calidad del agro en el país, para conocer como se trabaja en este aspecto.
Prevención desde 2011:
Según el funcionario, desde el 2011, Ecuador ha implementado planes de contingencia y un riguroso programa de monitoreo. Rivera aseguró que el año pasado se realizaron aproximadamente 173,000 monitoreos, de los cuales el 40% estuvo destinado exclusivamente a detectar la presencia de Fusarium. Estas acciones han permitido mantener al país libre de esta peligrosa plaga, explicó.
Controles de Ingreso:
Anoto que los puntos de entrada al país, como aeropuertos, puertos y pasos fronterizos terrestres, están sometidos a procesos de desinfección rigurosos. Todos los contenedores, sin excepción, que ingresan al país son sometidos a este proceso. Además, la resolución cuarenta y ocho, promulgada por Agrocalidad, establece los requisitos generales y específicos para la importación de plantas in vitro de musáceas, contribuyendo así a prevenir la entrada del Fusarium.
Comité de Semillas:
En colaboración con el Ministerio de Agricultura y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap), Agrocalidad forma parte de un comité de semillas. Este comité gestiona la importación de plantas, con un enfoque preventivo para evitar la introducción del Fusarium al país. Una solicitud de importación de plantas desde Sudáfrica está actualmente en proceso desde el año 2022, indico Rivera.
Validación Rigurosa:
Las plantas importadas por Ecuador en el 2022, un total de 4,620 de variedad formosana, variedad tolerante al Fusarium raza 4, están siendo sometidas a una exhaustiva validación agronómica por parte del Iniap. Esta evaluación incluye criterios como adaptabilidad, rendimiento y otros aspectos relacionados con el cultivo. Hasta el momento, se han realizado cinco seguimientos en el sitio de ensayo ubicado en Santa Elena, sin evidencia de problemas con los materiales importados, aunque no indico cuando serán liberados para los productores.
Restricciones de Importación:
Recordó que, a pesar de los esfuerzos, Ecuador mantiene restricciones para la importación de material genético de países con reportes de Fusarium, como Australia. Aunque el gobierno australiano ha aprobado la distribución de un nuevo material de banano Cavendish, las limitaciones persisten debido a la presencia de la plaga en Australia.
Ecuador demuestra un compromiso en la salvaguarda de su industria bananera, implementando medidas preventivas, evaluaciones exhaustivas y controles estrictos para asegurar la resistencia y la salud de sus cultivos frente a la amenaza del Fusarium Raza 4. A medida que la industria se enfrenta a nuevos desafíos, Ecuador se posiciona como un referente en la protección de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de su producción agrícola, indico Rivera.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias