lunes, 19 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

INTERNACIONAL: El Gobierno australiano aprueba la distribución de la banana Cavendish QCAV-4

- Destacado 1 -spot_img

El Gobierno australiano ha concedido a QUT (Universidad de Tecnología de Queensland) una licencia para la liberación comercial de QCAV-4, una variedad genéticamente modificada (GM) de banana Cavendish diseñada para ayudar a salvar la producción mundial de la variedad.

Asimismo, la Food Standards Australia New Zealand (FSANZ) ha notificado recientemente a la Food Ministers’ Meeting (FMM) que ha aprobado la QCAV-4 como apta para el consumo humano. La FMM, formada por ministros de los gobiernos de los estados y territorios australianos y de los gobiernos de Australia y Nueva Zelanda, tiene 60 días para ratificar la decisión de la FSANZ o solicitar una revisión.

La banana QCAV-4 es la primera banana del mundo modificada genéticamente aprobada para su producción comercial y también la primera fruta australiana modificada genéticamente aprobada para su cultivo en Australia. La QCAV-4 ofrece una red de seguridad potencial contra la devastadora raza 4 tropical (R4T) del mal de Panamá, que amenaza al sector bananero mundial, valorado en 20.000 millones de dólares.

La profesora Margaret Sheil, vicerrectora de la QUT, afirmó que se trata de un hito importante para el equipo de investigación del QCAV-4 en la QUT, donde el Programa de Biotecnología Bananera ha estado a la vanguardia de la investigación bananera durante más de 25 años.

“Han pasado 20 años desde que los investigadores de la QUT recibieron una subvención del Australian Research Council para buscar posibles genes de resistencia al R4T”, declaró el profesor Sheil. “Se trata de un magnífico ejemplo de investigación que avanza a través de un proceso de comercialización hasta convertirse en un resultado tangible. La QUT, junto con nuestros magníficos financiadores y socios, lleva dos décadas apoyando la investigación, así que es fantástico alcanzar este hito”.

El catedrático James Dale y su equipo llevan más de 20 años trabajando en el desarrollo y cultivo de bananas Cavendish modificadas genéticamente.

Las bananas QCAV-4, desarrolladas en colaboración con el Gobierno y el sector, se han cultivado en ensayos de campo en el Territorio del Norte durante más de siete años y han demostrado ser altamente resistentes al mal de Panamá R4T.

El mal de Panamá R4T ya ha paralizado la producción de bananas Cavendish en Asia, ha empezado a afianzarse en Sudamérica y está presente en Australia en el Territorio del Norte y en el norte de Queensland.

La QCAV-4 es una banana Cavendish Grand Nain que ha sido modificada mediante bioingeniería con un único gen de resistencia, el RGA2, procedente de la banana silvestre del Sudeste Asiático, Musa acuminata ssp. malaccensis. Las bananas Cavendish ya contienen el gen RGA2, pero está inactivo.

Por el momento no hay planes para cultivar o vender bananas QCAV-4 a los consumidores en Australia.

“El devastador mal de Panamá R4T está causado por un hongo que se transmite por el suelo y permanece en él durante más de 50 años, acabando con los cultivos de bananas y destruyendo explotaciones durante generaciones”, afirma el profesor Dale.

“Es un problema enorme. Ha devastado las plantaciones de Cavendish en muchas partes del mundo y podría paralizar el sector de exportación de la banana Cavendish en todo el planeta”.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias