La colaboración entre Cruz Roja, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, y la Cruz Roja Española impulsa el desarrollo rural en la parroquia Miguel Egas Cabezas de Otavalo.
En una emotiva ceremonia, cincuenta productores de la parroquia Miguel Egas Cabezas de Otavalo, ubicada en la provincia de Imbabura, celebraron su graduación tras completar exitosamente las capacitaciones en producción sustentable ofrecidas por las Comunidades de Aprendizaje de la AFC (Fortalecimiento De los Medios de Vida). Este proyecto, impulsado por la Cruz Roja Imbabura, la Cruz Roja Española y la Dirección Distrital Imbabura del Ministerio de Agricultura y Ganadería, busca contribuir a la inclusión socioeconómica de la población vulnerable de la región.
Las Comunidades de Aprendizaje, parte integral de este programa, han desempeñado un papel crucial en fortalecer los conocimientos de los productores sobre prácticas agrícolas sostenibles y sustentables. María Augusta Terán, directora Distrital del MAG en Imbabura, elogió la colaboración efectiva entre las instituciones y destacó el esfuerzo de los participantes para completar el proceso formativo.
Con más de 1200 personas directa e indirectamente beneficiadas, el proyecto abarca áreas como microemprendimientos, huertos urbanos, insumos agrícolas, capital semilla y sensibilización en violencia de género. Pachacutic Lema, presidente del GAD parroquial Miguel Egas Cabezas, expresó su agradecimiento a las instituciones involucradas, destacando la contribución al desarrollo comunitario y resaltando que los conocimientos adquiridos permitirán a los productores gestionar sus pequeños huertos de manera eficaz.
El impacto del proyecto se extiende a nivel nacional, con el MAG capacitando a más de 5,489 pequeños productores en todo el país. Busca fortalecer los conocimientos y promover una agricultura sostenible, sustentable y respetuosa con el medio ambiente, ofreciendo oportunidades de desarrollo a los pequeños productores.