Los precios de los tomates muestran una tendencia a la baja en muchos mercados de todo el mundo. Esto se debe, en gran medida, a una menor demanda de los consumidores mientras la oferta se mantiene fuerte. Incluso en Italia, conocida por su gran consumo de tomates, la demanda está estancada. Esto ha provocado que los precios se desplomen durante los últimos 10 días. La oferta de España, Turquía y Marruecos ha incrementado la competencia en el mercado. En Alemania, la oferta de tomates es excesiva y eso está haciendo que caigan los precios. Hay una amplia oferta disponible de proveedores nacionales, así como de los Países Bajos, Bélgica e Italia. En Francia, la demanda no ha podido absorber la gran oferta en el mercado y, de hecho, ha tendido a la baja, sobre todo a finales de mes, así que los precios están bajo presión. La campaña de invernadero en Almería ha finalizado con la expectativa de comenzar más temprano en 2024/25. Las importaciones de tomates de Marruecos, que han llevado a varias asociaciones y organizaciones de productores en Francia a organizar nuevas protestas, junto con la oferta de otros orígenes, han provocado una caída significativa de los precios en Almería durante la campaña de tomate de invierno.

Marruecos ha tenido un final de campaña muy movido. La temporada del tomate marroquí ha terminado ya para la mayoría de variedades, con la excepción de las variedades tardías exportadas en verano. El país lidió con una ola de calor que retrasó un mes el inicio de la temporada, con una caída de los precios de un 30% de media. Una mayor hostilidad contra los tomates marroquíes en Francia y España ha llevado a que se emprendan acciones legales en esos países. En Norteamérica, los precios de los tomates han caído ligeramente. En EE. UU. habrá una menor oferta nacional durante las próximas dos semanas. Más tarde, la disponibilidad mejorará a medida que la cosecha arranque en otros estados. Canadá dispone de buenas cantidades de tomates de invernadero. La cosecha de tomates está en pleno apogeo en el norte de México y se realizarán envíos hasta mediados de julio. Tanto la demanda como los precios de los tomates mexicanos son muy buenos. En Sudáfrica, los precios de los tomates continúan cayendo, aunque partiendo de una base alta, por lo que los precios siguen siendo un 70% más altos que el año pasado. En China, los precios de los tomates son más altos que en el mismo período de años anteriores debido a unos rendimientos más bajos en las principales regiones productoras de Shanghái y Zhejiang. Las bajas temperaturas en estas regiones productoras afectaron a la tasa de cuajado del fruto del tomate, lo que conllevó un menor rendimiento.

España: La campaña de invernadero en Almería termina con la expectativa de comenzar más temprano en 2024/25
Las importaciones de tomates de Marruecos, que han llevado a varias asociaciones y organizaciones de productores en Francia a organizar nuevas protestas, junto con la oferta de otros orígenes, han contribuido a una significativa caída de los precios en Almería durante la campaña de tomate de invierno.

«Desde últimos de diciembre/principios de enero, la campaña se complicó con esos bajos precios y hasta día de hoy no hemos conseguido remontar; afortunadamente el principio de la campaña fue muy bueno, con precios al alza», explica un operador de Almería. «Es necesario decir que el buen tiempo no solo aquí, sino en el resto de los países productores, ha hecho que haya un exceso de producción en todos los orígenes. Nosotros, a día de hoy, podemos llevar varios millones de kilos más que la campaña pasada, incluso con los bajos precios y gente quitando cultivos antes de tiempo».

«No obstante, viendo los datos de exportación de Marruecos, nos quedamos sorprendidos de que no haya control por parte de Europa sobre lo que se está enviando. Y ya, si hablamos de Inglaterra, las cifras lo dicen todo; a excepción de clientes puntuales, Inglaterra está comprando prácticamente solo tomate marroquí, lo que complica aún más la situación», señala.

«Por eso, nosotros apostamos por las especialidades como la manera de diferenciarnos en el mercado, como el tomate rosa, que es muy consumido aquí en Polonia, y que podemos hacer de muy buena calidad y con buen aguante para la exportación gracias a las aguas duras con las que cultivamos en Almería».

«También para este año, podremos adelantar la campaña más respecto al año pasado, con lo que tendremos la ventaja de tener producto antes. En la campaña 2023/24 lo que más influyó en el retraso en su inicio fue el temor al virus rugoso del tomate, pero este año ya contamos con variedades resistentes, por lo que esperamos que la campaña se adelante por lo menos 20 días, que significarán entrar al mercado un mes o 40 días antes».

«Cuando Holanda o Polonia ya empiecen a terminar con tomate de una menor calidad, podremos entrar antes con un cultivo nuevo cuando hay mucha demanda y buenos precios. En ese aspecto, Marruecos no puede entrar tan pronto por las calores que hay en el país, pero aquí en Almería estamos en una zona privilegiada para producir tomates».

Italia: Precios en caída debido a un estancamiento de la demanda
El cultivo de tomate en invernadero se encuentra actualmente en una fase de transición, con el fin de la cosecha de invierno y el inicio de la cosecha de ciclo corto de verano.

En este contexto, los precios en el mercado mayorista de frutas y verduras de Vittoria (Sicilia) han encadenado diez días de caídas. El estancamiento de la demanda es la principal razón de la crisis. Además, hay competencia de España, pero sobre todo de Turquía y Marruecos. Este último sufrió algo de presión el año pasado debido a problemas fitosanitarios, pero ahora parece haber vuelto más fuerte que antes, aunque los precios mayoristas no son muy diferentes a los de Italia. Sin embargo, siguen ejerciendo presión a la baja sobre los precios de los tomates en toda la macrorregión euro-mediterránea. Para los tomates cherry en particular, los precios oscilan entre 0,80 € para los mejores lotes y 0,30 € para los productos de cultivos a punto de terminar. En cualquier caso, se sitúan por debajo de los costes de producción. Ya hay procesadores ofreciendo 0,20-0,25 €/kg. Los Pixel y Piccadilly alcanzan precios similares que oscilan entre 0,70 y 0,30 €/kg. Los tomates de pera se venden por entre 1 €/kg para la categoría extra y 0,50 €/kg para los productos que llevan más tiempo cosechados. Y cuando la demanda del mercado se desploma, el retail italiano tiende a abastecerse del extranjero.

En otros mercados mayoristas italianos, además de varios tipos de tomates de Sicilia, Lacio y otros orígenes italianos, también hay tomates rojos lisos en rama holandeses (primera categoría y tamaño 67-82, en doble capa) a precios de entre 1,05 y 1,40 €, y tomates rojos lisos para ensalada marroquíes (primera categoría y tamaño 67-82, en doble capa) a un precio de 1,05 €.

Más del 90% de los hogares italianos compran tomates, según datos de GfK Consumer Panel Services, con una frecuencia de compras de casi 18 veces al año en los últimos doce meses. El gasto medio por transacción durante el mismo período se mantiene en casi 2,5 €.

Alemania: Precios a la baja debido a un exceso de oferta de tomates
Los productos holandeses y belgas dominan el mercado, con los tomates de España, Italia y los de producción nacional complementando la oferta. Ha habido una mayor disponibilidad, por lo que la oferta a menudo ha superado a la demanda, a pesar de que esta no ha sido tan mala. Esto ha obligado a los comerciantes a ajustar sus precios a la baja.

Bélgica y los Países Bajos dominan el mercado de tomates en rama, con cuotas de mercado del 47 y 44%, respectivamente. En cuanto a los tomates cherry, el mercado se lo han repartido los Países Bajos (38%), Italia (27%) y Bélgica (23%).

Francia: Gran oferta y ventas lentas
En este momento hay una gran oferta de tomates en el mercado francés, pero al consumo le falta algo de dinamismo. Los muchos días festivos en mayo tampoco ayudaron a impulsar las ventas. Por no mencionar el hecho de que los hogares tienden a consumir menos a finales de mes. Así pues, se ha producido un ligero desequilibrio entre la oferta y la demanda.

El resultado ha sido cierta presión sobre los precios, que han caído por debajo del nivel al que estaban en el mismo período del año pasado. El precio de los tomates cherry pera, por ejemplo, ha caído 20 céntimos/kilo en dos días. En cuanto a la calidad, no hay nada que objetar; es buena.

También hay competencia por parte de los tomates de los Países Bajos y Bélgica. Los últimos volúmenes españoles están llegando a Francia esta semana y se espera que se agoten pronto. Para los tomates cherry también hay mucha competencia por parte de Marruecos.

Marruecos: Campaña algo accidentada, con muchos giros y sorpresas
La temporada del tomate marroquí ha terminado ya para la mayoría de variedades, con la excepción de las variedades tardías que se exportan en verano. Ha sido una campaña algo accidentada, con muchos giros y sorpresas. Comenzó con retrasos de entre dos semanas y un mes, dependiendo de la variedad, debido a una ola de calor que abrasó los cultivos de verano en 2023. Un mes después, los productores pudieron recuperar el nivel de superficie plantada de la temporada anterior. Posteriormente, los volúmenes aumentaron a gran velocidad debido al tiempo excepcionalmente cálido.

La consecuencia de todo esto ha sido una caída de los precios. Un productor dice: «Los precios han caído un 30% de media, por lo que los ingresos también se han reducido». En cuanto a los mercados, informa de «cuotas de mercado estables para los exportadores marroquíes en Europa y un crecimiento constante de los volúmenes de exportación. No ha habido un crecimiento inusual ni pérdidas. Las cuotas de volumen evolucionan con lentitud. La distribución de los mercados europeos entre los diferentes orígenes también ha permanecido estable, con Marruecos especializándose en los mercados francés, británico y holandés».

Como nota positiva, cabe mencionar que existen razones para creer que el ToBRFV está debilitándose. Un productor afirma: «Hemos observado que el ToBRFV se ha debilitado considerablemente. La temporada pasada, el daño fue de alrededor del 40%, mientras que esta temporada ha promediado un 5%, con diferencias en función del lugar y del productor. Aparentemente, y espero que así sea, estamos logrando contener el avance de un virus que se había convertido en un quebradero de cabeza para los productores».

La temporada también estuvo marcada por una hostilidad creciente hacia los tomates marroquíes en países del norte, sobre todo en Francia y España. Las manifestaciones y los ataques a camiones marroquíes llevaron a las asociaciones de productores marroquíes y al Gobierno marroquí a emprender acciones legales en ambos países.

Se espera que la próxima temporada comience antes. Tal y como afirma un productor, «la temporada comenzará más temprano. El retroceso del virus ToBRFV también permitirá obtener una mayor producción de tomate. Sin embargo, habrá una redistribución de las variedades. En los últimos años, la producción de variedades de tomate acanaladas ha aumentado considerablemente, pero esta temporada, su mercado se ha saturado, así que la temporada que viene volverá a crecer el interés por los tomates redondos».

La Conferencia del Tomate Marroquí tendrá lugar a finales de mayo en Agadir y contará con la participación de actores de la industria. En esta se hablará sobre tendencias del mercado, nuevas técnicas para mejorar el rendimiento y la gestión de enfermedades.

Norteamérica: Ligera caída de los precios del tomate
En EE. UU., la oferta de tomate nacional caerá durante las próximas dos semanas y existen preocupaciones sobre la calidad. Florida ya prácticamente ha terminado, aunque sigue presente, y lo mismo puede decirse de Georgia, donde la lluvia y las temperaturas podrían afectar a la calidad. En el oeste, California también dispone de producción, aunque el tiempo frío y nublado podría afectar a la oferta.

Canadá dispone de buenas cantidades de producción de invernadero.

La oferta mejorará dentro de las próximas dos a cuatro semanas, a medida que otros estados comiencen con la producción, incluyendo Tennessee y Arkansas y, más tarde, Nueva Jersey o Pensilvania.

En el norte de México, la producción de tomates está en plena marcha y se podrán continuar realizando envíos hasta mediados de julio. Esto es aplicable a los tomates Roma y al programa de tomate redondo, que llevan un retraso de alrededor de un mes.

En cuanto a la demanda, ha sido muy buena y los precios oscilan entre 12 y 16 $. Aunque esta semana, el tiempo más cálido ha dado un impulso a la producción mexicana y los precios están cayendo. Se espera que el mercado se estabilice en las próximas semanas.

Sudáfrica: Los precios de los tomates siguen bajando
Los precios de los tomates siguen una tendencia similar a la observada en 2022, según analistas de mercado. El precio cayó casi un tercio la semana pasada, hasta situarse en unos 12,50 rands (0,63 euros) por kilo, y se espera que baje aún más. Hay una diferencia significativa entre el precio de los tomates grandes y los tomates pequeños y medianos.

Sin embargo, el precio del tomate sigue siendo un 70% superior al del año pasado debido, sobre todo, a la escasa oferta de tomates de categoría primera grandes y tomates de nicho. La temporada de tomate del Cabo Occidental normalmente duraría hasta mayo, pero terminó antes. En la provincia de Limpopo, algunos productores han tenido producciones reducidas como consecuencia del calor excesivo durante el final del verano.

La polilla Tuta absoluta ha provocado el abandono de algunos productores de tomate, ya que se ha propagado como la pólvora de una finca de tomates a otra y no se conoce ningún método para combatirla.

China: Los precios de los tomates son más altos que en el mismo período de años anteriores
A medida que la temperatura sube, las ventas se han ido animando. Sin embargo, en comparación con años anteriores, los comerciantes informan de una reducción significativa en el volumen de producción de tomate en las dos principales zonas de producción de Shanghái y Zhejiang. Las bajas temperaturas afectaron a la tasa de cuajado del fruto, lo que conllevó una disminución del rendimiento. La segunda cosecha de tomates acaba de llegar al mercado y hay escasez de suministros de alta calidad, por lo que los precios se mantienen entre 4,4 y 4,8 ¥ por kilo.

Además, debido a la oferta reducida de tomates tempranos de producción local en Shanghái este año, en el mercado ahora mismo hay sobre todo tomates de las zonas de producción de Qingzhou, Yucheng y Shouguang, en Shandong. El precio al por mayor se ha mantenido estable en 95-100 ¥ por caja (18 kilogramos), lo cual es entre 10 y 15 yenes más que en el mismo periodo de años anteriores.

Cabe destacar que este año se ha producido un crecimiento significativo de los tomates enfocados en ofrecer un gran sabor, ya que Shanghái y Zhejiang también han empezado a cultivar estas variedades. El precio de mercado de los tomates Provence es de 80-85 ¥ por caja (peso neto de 10 kilos), y el de los tomates Strawberry de 60-65 ¥ por caja (peso neto de 5 kilos).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí