lunes, 19 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

MAG Inicia el Registro Nacional Agropecuario en Seis Provincias

- Destacado 1 -spot_img

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) comenzó el 20 de mayo el levantamiento de información del Registro Nacional Agropecuario (Renagro) en las provincias de Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Orellana, Pastaza y Napo. Este censo busca actualizar y completar los datos del sector agropecuario nacional, proporcionando una base sólida para la formulación de políticas públicas y la toma de decisiones informadas.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, destacó la importancia del Renagro, señalando que más de dos décadas han pasado desde el último censo agropecuario en el país. “El Renagro nos permitirá tener una visión clara y actualizada del sector, lo que es esencial para identificar las áreas que requieren más atención, inversión y tecnificación”, afirmó Palacios.

El registro abarcará a todos los productores agrícolas, pecuarios, silvícolas, apícolas y de fungicultura en las zonas rurales del país. El objetivo es conocer en detalle cuántos son, qué producen, cómo producen, con qué recursos y dónde están ubicados. Esta información es crucial para entender las necesidades específicas de cada sector y región.

Metodología del Levantamiento de Datos

Un total de 483 encuestadores, debidamente uniformados con chalecos, gorras y credenciales oficiales, visitarán las unidades de producción agropecuaria (UPA) de cada productor. Durante estas visitas, se recopilarán datos sobre las características socio-productivas, uso de maquinaria, mano de obra, acceso a servicios, tenencia de la tierra, sistemas de riego, aspectos ambientales y de género, entre otros.

Para facilitar el proceso, se solicita a los productores que estén presentes en sus terrenos y tengan a mano su cédula de identidad.

Garantías de Seguridad y Confidencialidad

El MAG asegura que toda la información recopilada será tratada con estricta confidencialidad y no se utilizará con fines tributarios ni sancionatorios. Asimismo, se garantiza que el proceso no tendrá ningún costo para los productores.

Dada la importancia del proyecto y los recientes eventos de seguridad en el país, se han activado protocolos específicos para proteger tanto a los encuestadores como a los productores durante el levantamiento de datos.

Con la implementación del Renagro, el Ministerio de Agricultura y Ganadería da un paso significativo hacia la modernización y fortalecimiento del sector agropecuario, beneficiando a miles de productores y contribuyendo al desarrollo sostenible de las zonas rurales del Ecuador.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias