El hemisferio sur ha ido tomando el relevo del suministro de kiwis a medida que arrancaba su cosecha. Para los sudafricanos, parece que será una campaña difícil. La campaña en Nueva Zelanda parece que por fin será más positiva tras varios años difíciles para los productores y exportadores.

En cuanto al suministro de kiwis en Europa, Italia ha registrado los peores datos de la historia en materia de rendimiento con sus kiwis verdes, y se espera que la temporada de kiwi en Portugal dure hasta finales de junio. También en California, en EE. UU., está acabando la temporada, por lo que las importaciones jugarán un papel clave durante los próximos meses.

Sudáfrica: Campaña difícil para los productores de kiwi amarillo
La temporada de kiwi sudafricana está llegando ya a su fin. Ha sido una campaña difícil para los productores de kiwi amarillo de las zonas donde se registran lluvias de verano debido a una enfermedad fúngica que, según cuenta un productor de kiwi, apareció de repente y ha provocado un alto índice de rechazos. Algunas variedades que se cosechan en condiciones cálidas y húmedas en febrero y marzo quedaron prácticamente «aniquiladas» este año. La Universidad de Pretoria lleva un par de años investigando la enfermedad y los productores esperan ansiosamente los resultados de la investigación. Por otro lado, los productores en las zonas de lluvias de invierno, donde se acaban de cargar los últimos contenedores, han tenido una temporada excelente, según un productor. Otro comenta que tiene la impresión de que el mercado de exportación del kiwi se satura un poco en cuanto llega el producto de Nueva Zelanda.

«Hemos tenido una temporada más difícil que otros años, pero no cabe duda de que sigue habiendo un hueco en el mercado de kiwis amarillos entre la producción del hemisferio norte y la del sur. Si produces con la idea de cubrir ese hueco, puedes obtener precios relativamente buenos, pero cuando otros actores del hemisferio sur ingresan al mercado, los precios caen drásticamente y el mercado nos pone bajo mucha presión», dice un exportador. «Cuando llegan los kiwis amarillos de Nueva Zelanda, el mercado se satura un poco, pero antes parece que escasea la oferta».

Este año también se ha comercializado una pequeña cantidad de kiwis rojos sudafricanos, la mayoría por transporte marítimo. El sector dice que un mejor acceso al mercado, en concreto al Extremo Oriente, ayudaría sin duda a darle un impulso a la industria del kiwi sudafricano. Mientras tanto, un competidor del hemisferio sur como Chile goza de acceso al «muy lucrativo» mercado de Corea del Sur, lo que potencialmente reduce la presión para Sudáfrica en Europa. A nivel local, los precios de los kiwis verdes tradicionales (todavía preferidos por los consumidores nacionales) alcanzaron grandes niveles, dada la reducción en las plantaciones de la variedad Hayward.

Italia: El kiwi verde registra el menor rendimiento de su historia
El kiwi verde italiano ha tenido una campaña muy inusual. Según el gerente de un gran grupo comercial en el norte de Italia, 2023 ha sido el año en el que el kiwi verde registró el menor rendimiento de su historia en el país. Esto favoreció a competidores como Grecia, que se convirtió en el principal productor en Europa. El precio medio se ha mantenido muy alto desde que empezó la campaña el otoño pasado. Desde mediados de marzo a mediados de mayo, cuando las existencias de kiwi verde italiano se agotaron o casi se agotaron, los precios subieron aún más.

Las razones de la escasez de kiwi verde son las heladas en 2023 y el exceso de lluvias, seguidas por largos períodos de sequía. La falta de nuevas plantaciones está también reduciendo la disponibilidad, ya que muchos productores están reemplazando el kiwi verde con variedades de pulpa amarilla. Según GfK Consumer Panel Services, el 44% de los hogares italianos compraron kiwis en el año que terminó en marzo de 2024, mientras que hace dos años este porcentaje se situaba en más del 48%.

Alemania: El volumen de importación está sujeto a fuertes fluctuaciones
En 2022, Alemania importó 99.080 toneladas de kiwi. El volumen de importación está sujeto a fluctuaciones anuales. Entre los países proveedores más importantes se encuentran Italia (43% de todas las importaciones) y Nueva Zelanda. El cultivo de kiwis está también experimentando un renacimiento en Grecia en la actualidad. Un importador alemán confirma que muchos productores están cambiando sus cultivos de espárragos por kiwis debido a los enormes aumentos de los costes. Además, el sector del kiwi griego pudo beneficiarse de la fuerte caída en los volúmenes en Italia la temporada pasada, particularmente en la primera parte de la temporada. «En general, se puede decir que Italia continúa marcando la pauta para el kiwi amarillo y Grecia ahora está a la par en términos de volumen de exportación para el kiwi verde», dice un importador, refiriéndose al desarrollo a largo plazo de las importaciones alemanas de kiwi. La creciente presencia de kiwis en el mercado alemán no parece haber provocado aún una tendencia a la baja para los kiwis «normales», según los mayoristas.

Nueva Zelanda: Cambio positivo tras cuatro años de interrupciones
El sector del kiwi de Nueva Zelanda está teniendo una buena temporada de cosecha gracias a unas condiciones meteorológicas favorables, y se dice que la calidad también es buena. En Bay of Plenty se observa un flujo continuo de fruta desde los huertos hasta la envasadora gracias al tiempo seco, lo que supone un cambio positivo tras cuatro años de problemas por diversos motivos. Uno de estos problemas fue una cosecha récord que coincidió con escasez de mano de obra hace dos años, lo cual conllevó prácticas de recolección deficientes, así como desafíos operativos debido a restricciones por la COVID en años anteriores.

A pesar de esto, han surgido preocupaciones debido a la revisión de la estimación de la producción de Zespri, que se sitúa ahora en 180 millones de bandejas, tras haberse estimado inicialmente en 195 millones, lo que incluía una estimación de récord para el kiwi SunGold. La implementación acelerada del tratado de libre comercio de Nueva Zelanda con la Unión Europea está dándole un impulso significativo a la industria del kiwi esta temporada. El proyecto de ley TLC NZ-UE entró en vigor el 1 de mayo de 2024. Alrededor del 90% de las exportaciones de Zespri a Europa esta temporada se producirán tras esa fecha.

Otro gran problema al comienzo de la temporada de Nueva Zelanda fue cuando tuvieron que destruirse más de un millón de bandejas de kiwi de Nueva Zelanda tras detectarse ratones en un barco. El problema se detectó en el envío inaugural de la temporada de Zespri a Europa. Se hicieron esfuerzos para salvar la fruta, examinándose el 54% de los palés.

Portugal: La temporada continuará hasta finales de junio
Tal y como se esperaba, la demanda aumentó a partir de marzo. Estos son históricamente los meses de más trabajo y este año no está siendo la excepción. Debido a la menor cantidad de fruta disponible en el hemisferio norte, ha sido posible ingresar en mercados no tradicionales. En los mercados más tradicionales, como Portugal, España y Francia, ha habido más presión en el mercado por parte de posibles nuevos clientes, ya que muchos de los demás actores tenían un acceso limitado a la fruta en esta época del año.

Las expectativas para el resto de la temporada son buenas, según cuenta un exportador: «Continuamos teniendo fruta de muy buena calidad, con buena firmeza para la época en la que estamos. Esperamos continuar nuestra temporada hasta finales de junio. Y ya estamos esperando con muchas ganas la fruta con la que trabajaremos en verano, entre la que destacamos el minikiwi (arguta), producido en la región central de Portugal. Luego en septiembre y octubre, llegarán los kiwis rojos y amarillos y en noviembre volveremos a trabajar con el kiwi verde».

Países Bajos: La demanda de kiwis supera la oferta
Los primeros kiwis chilenos han llegado ya al mercado holandés. «La calidad es buena y los precios son altos, pero se espera que la situación se estabilice algo en las próximas semanas. Dada la alta demanda de EE. UU. y Asia, mientras la calidad siga siendo buena, espero que la demanda continúe superando a la oferta y que los precios se mantengan altos», dice un importador.

Estados Unidos: La producción de kiwi de California comienza a concluir en Norteamérica
El suministro de kiwi está empezando a disminuir en California, aunque seguirá enviándose fruta de California hasta el 1 de julio. A partir de ese momento, se producirá la transición a las importaciones chilenas. La cosecha de este año en California ha sido de un tamaño medio, con buena calidad y con los calibres adecuados para el mercado.

También se están suministrando en este momento kiwis de países del hemisferio sur incluyendo Nueva Zelanda. La mayoría son kiwis Gold, aunque también se envían kiwis Hayward. Chile, mientras tanto, está más centrado en el Hayward. California cultiva sobre todo kiwis verdes Hayward, pero también está trabajando para cultivar su propio kiwi Gold y ya ha empezado a trabajar con los kiwis rojos.

La demanda de kiwi parece estar al nivel habitual. De hecho, se mantiene estable desde hace ya unos años. En cuanto a los precios, han mejorado con respecto al año anterior, lo cual era necesario, dado que los costes de cultivo y logística han aumentado en un 50% durante los últimos cuatro o cinco años.

China: Producto nacional disponible hasta julio, temporada de importación en pleno apogeo
Todavía hay kiwis chinos en el mercado, aunque provienen de los almacenes frigoríficos. Algunos dispondrán todavía de suficiente suministro hasta julio. En 2023, el volumen de producción cayó en algunas zonas de cultivo debido al impacto de las heladas registradas en la primavera de 2023, durante el período de floración.

Desde principios de enero, también han estado llegando al mercado bastantes kiwis importados. Los países importadores más importantes son Grecia, Chile, Italia, Australia y Nueva Zelanda. La temporada de Nueva Zelanda arrancó hace unos dos meses. Zespri es una marca de kiwi muy popular en China.

El viaje inaugural de la temporada de los kiwis Zespri, llamado Kowhai, partió del puerto de Tauranga, Nueva Zelanda, el 26 de marzo. En menos de 12 días, se entregaron con éxito aproximadamente 2.100 toneladas de kiwis Zespri frescos a Nangang (Shanghái).

Para la temporada 2024, se prevé que un total de 22 barcos cargados con kiwis Zespri abastezcan al mercado chino. Se espera alcanzar un volumen total de 193.000 toneladas, lo que supone el 27% del suministro global para Zespri. De esta manera, asegura su posición como proveedor líder en el país.

Francia: «La demanda ahora mismo es buena»
La campaña francesa está llegando a su fin. Tal y como sucedió el año pasado, este año ha habido un mercado lento y con precios elevados. La oferta de contraestación comenzó hace más de un mes, como todos los años, con la llegada del producto de Nueva Zelanda al mercado. «La demanda actual es buena, pero nada extraordinario», dice un operador, con precios que oscilan entre 4,80 y 5,60 euros por bandeja.

Bélgica: Problemas con el suministro de kiwis First Zespri
«Hubo algunos problemas con el suministro de los primeros kiwis Zespri, pero ahora todo el mundo tiene ya fruta disponible», afirma un mayorista belga. «Llevó algún tiempo encontrar calibres grandes en el mercado del kiwi amarillo, pero las ventas van ahora sobre ruedas. El precio es más o menos el mismo que el año pasado. El kiwi verde empezó a venderse hace dos semanas. Sin embargo, hay una oferta limitada de tamaños grandes. En cualquier caso, a todo el mundo le alegra la llegada del kiwi Zespri, sobre todo cuando hace un poco más de sol».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí