El Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) de Brasil declaró el pasado jueves estado de emergencia fitosanitaria en los estados de Amapá y Pará debido al brote de la plaga cuarentenaria de Rizoctonia teobromae (Ceratobasidium theobromae), un hongo que afecta a la yuca. La plaga fue detectada inicialmente en plantaciones de yuca de las tierras indígenas de Oiapoque, en la frontera entre Brasil y Guayana, y ha afectado varios municipios del estado de Amapá, como Oiapoque, Caloeno, Amapá, Pracuúba, Tartarugalzinho y Pedra Branca do Amapari.
Este hongo, conocido como “jamble-whip-of-the-mandioca”, representa un alto riesgo para la producción de yuca, uno de los cultivos más importantes de la región. Los equipos de investigación de Embrapa Amapá y Embrapa Mandioca e Fruticultura están trabajando en el monitoreo y control de la plaga. Según Cristiane Ramos de Jesús, titular de Investigación y Desarrollo de Embrapa Amapá, la plaga está en cuarentena debido a su naturaleza exótica y su distribución limitada, por lo que todas las acciones relacionadas con su control están bajo la coordinación de Mapa y las agencias estatales de defensa agrícola.
La Ordenanza de Emergencia Fitosanitaria, que tendrá una vigencia de un año, permitirá agilizar las medidas de prevención y erradicación de la plaga, para evitar su expansión a otras zonas productivas. El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro, destacó que durante este periodo se podrán adoptar acciones rápidas a nivel federal y estatal para proteger los cultivos de yuca en la región.
Además, la emergencia fitoanitaria ha permitido la creación de un Mando Nacional de Emergencia, que incluirá instituciones públicas federales, estatales y municipales, así como actores del sector privado, para coordinar las acciones necesarias para combatir esta plaga.
Por su parte, Francisco Laranjeira, jefe general de Embrapa Mandioca e Fruticultura, expresó que la declaración de emergencia facilitará una respuesta más rápida y eficiente, y subrayó la importancia de la cooperación entre productores, investigadores, autoridades de defensa fitosanitaria y políticos para enfrentar este desafío.
A través de estos esfuerzos, se busca proteger la producción de yuca en Amapá y Pará, garantizando la seguridad alimentaria y promoviendo la sostenibilidad de los cultivos en la región.
https://www.embrapa.br/busca-de-noticias/-/noticia/98060161/ministerio-coloca-amapa-e-para-em-emergencia-fitossanitaria-por-conta-de-praga-da-mandioca?link=agencia