viernes, 21 febrero 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Colombia ajustará áreas de siembra en 2025 para cumplir con la demanda nacional de arroz

- Destacado 1 -spot_img

En una sesión extraordinaria del Consejo Nacional del Arroz, de Colombia, conformado por representantes de Fedearroz, Induarroz, Femoarroz, autoridades agropecuarias y entidades del Gobierno, se tomaron decisiones  para el futuro del sector arrocero en Colombia. Durante la reunión, se destacó la necesidad urgente de racionalizar las áreas de siembra para el primer semestre de 2025, con el fin de ajustar la producción a la demanda del mercado nacional.

Con base en la información presentada por el Comité de Estadística del Arroz, se acordó informar a todos los productores sobre la importancia de esta medida, que busca organizar la oferta y evitar excesos de producción que puedan afectar la comercialización. Además, se estableció la realización de reuniones mensuales para analizar los datos del sector, lo que permitirá tomar decisiones informadas sobre políticas públicas.

La reunión también abordó la necesidad de implementar una estrategia diferenciada para cada región del país, considerando las particularidades locales. Las acciones propuestas incluyen la racionalización de siembras, acceso a financiamiento, manejo de distritos de riego, controles fitosanitarios y el uso de semilla certificada.

Asimismo, se acordó activar una ruta articulada para atender a los productores de arroz afectados por la actual crisis de comercialización, con el fin de caracterizar a los afectados y ofrecer soluciones adecuadas a cada caso.

En otro de los puntos destacados, se enfatizó la importancia de promover el uso de los laboratorios de calidad de arroz disponibles en todo el país, los cuales permiten a los productores conocer el momento óptimo de cosecha y la calidad del grano antes de su comercialización, sin costo alguno.

Por último, el Ministerio de Agricultura reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano con todos los actores del sector para mejorar la competitividad y la sostenibilidad del arroz en Colombia. Los miembros del Consejo ratificaron su disposición a usar las vías institucionales para el diálogo y la colaboración con el Gobierno Nacional, a fin de avanzar en la implementación del Plan de Ordenamiento del Arroz.

https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/Conclusiones-de-la-sesi%C3%B3n-extraordinaria-del-Consejo-Nacional-del-Arroz.aspx

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias