La disputa comercial entre Panamá y Costa Rica ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha escalado a una apelación, centrándose en el bloqueo de productos lácteos, cárnicos y otros. Sin embargo, la revisión técnica de los requisitos fitosanitarios para plátano y banano por parte de Panamá en 2019 podría ser el origen de la tensión.
El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, ha señalado que la barrera sanitaria impuesta por Panamá incluyó acusaciones de que el banano costarricense tenía Fusarium Raza 4 Tropical, una afirmación que Costa Rica niega. Tovar advierte que esto les podría generar un “daño reputacional delicado” e importante, siendo Costa Rica uno de los principales exportadores del mundo con más de 120 millones de cajas, un equivalente a $100 millones por año.
Tovar explicó que las medidas sanitarias y fitosanitarias son excepcionales, y cuando un país las adopta —como fue el caso de Panamá— “es para proteger la vida y la salud de su gente, la vida y la salud vegetal, cuando por ejemplo hay una plaga, una enfermedad en algún producto o animal y se tienen que restringir esas importaciones o cierra el mercado para que éste no entre a tal u otro mercado”.
“En el caso costarricense nosotros estábamos claros de que este no era el caso, porque nuestros productos son de calidad, se exportan a diferentes rincones del mundo”, afirmó Tovar en una entrevista radial el martes, 28 de enero. “Estábamos claros de que hubo presiones del sector productivo panameño para frenar la competencia, para frenar el libre mercado de los productos costarricenses y poder quizás incentivar su propia industria. Eso no se vale, eso no vale en el comercio internacional”, refutó.
El conflicto se centra en la Medida 4, una restricción que Panamá justificó por el riesgo de Fusarium Raza 4 Tropical. Costa Rica argumenta que esta plaga no está presente en su territorio y que las frutas no son una vía principal de transmisión. Además, Costa Rica afirma que las acciones de Panamá no interrumpieron el comercio de plátano y banano hasta la imposición de la medida.
Panamá, por su parte, cita eventos que llevaron a la Medida 4, incluyendo la confirmación de Fusarium Raza 4 Tropical en Colombia y alertas regionales y nacionales. A pesar de la apelación de Panamá al laudo arbitral de diciembre de 2024, el caso permanece en un limbo jurídico debido a la falta de jueces en el órgano de apelación de la OMC.
Fuente: laestrella.com.pa
https://www.freshplaza.es/article/9700676/disputa-comercial-entre-panama-y-costa-rica-sobre-medidas-fitosanitarias/