Con el objetivo de impulsar el comercio internacional y mejorar la competitividad empresarial del sector acuícola ecuatoriano, la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), en colaboración con el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (SENAE) y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), llevó a cabo un conversatorio sobre los beneficios del programa Operador Económico Autorizado (OEA). Este programa, certificado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), busca optimizar los procesos aduaneros y facilitar el acceso a mercados internacionales, especialmente en la actividad camaronera.
El evento reunió a destacados representantes del sector público y privado, entre ellos, el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Luis Jaramillo; el director general del SENAE, Iván Fernando Rosero, y José Antonio Camposano, Presidente Ejecutivo de la CNA. También asistieron representantes del sector camaronero y funcionarios de SENAE y MPCEIP, quienes participaron activamente en el intercambio de ideas y soluciones que permitan fortalecer la industria acuícola del país.
Durante el conversatorio, se expuso cómo el programa OEA puede beneficiar a las empresas camaroneras al otorgarles un sello de confianza que facilita el comercio internacional, reduce tiempos y costos en las operaciones aduaneras, y mejora la competitividad en los mercados globales. Además, se destacó la importancia de que más empresas se adhieran a este programa, que no solo beneficia a las compañías, sino también a la economía del país al fomentar un comercio exterior más ágil y seguro.