viernes, 21 febrero 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Ecuador Impulsa la economía circular con soluciones en reciclaje y sostenibilidad

- Destacado 1 -spot_img

En un mundo donde la sostenibilidad y el manejo responsable de los recursos son esenciales, Grupo Mario Bravo (GMB), con más de 50 años liderando el reciclaje en Ecuador, está marcando un nuevo estándar en la industria del reciclaje del país. La empresa ha transformado el reciclaje en una solución integral, que no solo aborda los problemas ambientales, sino que también impulsa la economía circular, cerrando el ciclo de los materiales reciclados a través de la producción de productos terminados.

Ronald Bravo, Gerente General de Reciplásticos y vicepresidente de GMB, destaca: “En el Grupo Mario Bravo creemos en la transformación de los residuos y de las personas. El reciclaje ya no puede ser visto sólo como una solución ambiental”. Esta filosofía ha llevado a la empresa a realizar importantes inversiones en innovación y tecnología, como su nueva planta de peletizado de PET, que transforma botellas plásticas usadas en pellets de grado alimenticio, listos para la fabricación de nuevas botellas y envases. Esta innovación evita el desecho de toneladas de plástico y reduce la necesidad de importar materia prima.

Los avances del Grupo en reciclaje no se limitan al PET. La empresa recicla varios materiales que se transforman en productos útiles y sostenibles para diferentes sectores:

    • Polietilenos reciclados:Con un proceso anual de 2 millones de kilos, los polietilenos reciclados se convierten en tuberías y rollos plásticos utilizados en la agricultura, contribuyendo a mejorar la productividad de campos locales y reduciendo la dependencia de materiales nuevos.
    • Papel y cartón reciclados:Más de 20 millones de kilosde papel y cartón son procesados anualmente, transformándose en productos esenciales como servilletas, papel higiénico y empaques reutilizables, promoviendo un ciclo sostenible dentro de la industria.
    • Metales reciclados:Con 2 millones de kilos reciclados al año, los metales como aluminio, cobre y bronce adquieren una nueva vida en productos como perfiles de ventana, cables eléctricos y utensilios de cocina, reforzando la economía circular en el sector industrial.
    • Botellas plásticas: Alrededor de 900 millones de botellas plásticas se reciclan cada año, muchas de las cuales se transforman en pellets de PET de grado alimenticio, listos para fabricar nuevas botellas y envases, cerrando el ciclo de este material

Byron Bravo, Presidente del Grupo  resalta: “La economía circular comienza cuando los residuos se transforman en productos que benefician tanto a las industrias como a las comunidades, creando valor para todos”. Este enfoque, que ha sido parte del legado de su padre, pionero del reciclaje en Ecuador, busca integrar a los recicladores en una cadena de valor inclusiva, impulsando su desarrollo económico y consolidando la economía circular como un pilar fundamental para el progreso del país.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias