martes, 11 febrero 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

ECUADOR: Innovaciones en floricultura impulsan exportaciones de San Valentín 2025

- Destacado 1 -spot_img

A pocos días de la celebración de San Valentín, el sector floricultor de Ecuador se prepara para un incremento en sus exportaciones de flores, con una proyección que oscila entre el 3% y el 5%. Esto consolida su posición como el tercer mayor exportador mundial de flores, solo detrás de los Países Bajos y Colombia. A pesar de los desafíos económicos globales, los floricultores ecuatorianos han redoblado sus esfuerzos para mantener la calidad y frescura de sus productos, garantizando así que las flores ecuatorianas sigan siendo altamente demandadas en los mercados internacionales.

Desafíos económicos y la competencia externa

Sin embargo, la industria enfrenta presiones externas debido a la crisis económica global, lo que podría reducir la demanda de productos como las flores. Esto afectaría tanto los volúmenes de exportación como las oportunidades laborales en el país. Además, las políticas comerciales cambiantes y la creciente competencia de otros países complican aún más el panorama para los productores ecuatorianos.

A pesar de estos retos, los floricultores han implementado medidas innovadoras para mantener la competitividad del sector. “La integración de procesos innovadores en toda la cadena de valor, desde el cultivo hasta la poscosecha, es esencial para asegurar que las flores lleguen en óptimas condiciones al consumidor final”, señala Stephanie Valquinta, gerente del negocio de soluciones para la agricultura en BASF Ecuador.

Innovación para optimizar la producción

Mediante boletín de prensa,   la empresa BASF Ecuador habla sobre las nuevas técnologías que ofrece al sector para que siga creciendo con  soluciones integrales y asesoramiento técnico especializado. Un ejemplo de ello, indica el documento, es el desarrollo de boquillas para una aplicación precisa de productos, lo que asegura una dosis adecuada y una cobertura uniforme. Esto permite optimizar los recursos y mejorar la calidad de las flores, especialmente las rosas ecuatorianas. “Este proceso ha permitido reducir hasta el 27% en el volumen de mezcla, lo que minimiza el desperdicio de productos y genera ahorros importantes para los floricultores”, agrega Valquinta.

Además, la empresa ha implementado programas de asesoría técnica a través de expertos con más de 20 años de experiencia en el sector, desarrollando mesas de diálogo con clientes y floricultores para abordar estrategias que eviten la pérdida de sensibilidad de las moléculas según los blancos biológicos, lo que ayuda a mejorar la eficiencia y la producción de las flores.

Impacto social y económico en Ecuador

El sector floricultor ecuatoriano es un pilar importante de la economía del país, con más de 10.000 empleos generados, de los cuales el 80% son ocupados por mujeres, muchas de ellas cabezas de familia. Según Valquinta, “la floricultura es el sector más tecnificado en la industria agrícola de Ecuador, y BASF, a través de la investigación y la innovación, busca ser un socio estratégico para los floricultores, ofreciendo productos que satisfagan sus necesidades y contribuyan a la generación de empleo y divisas para el país”.

Aumento en las exportaciones durante San Valentín 2025

En cuanto a las cifras de exportación, el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito reportó un aumento del 8,7% en las exportaciones de flores durante la temporada de San Valentín 2025, alcanzando las 28.779 toneladas, en comparación con las 24.466 toneladas del año anterior. Además, se registraron 534 vuelos de salida, lo que representa un incremento del 9,6% respecto al 2024, según informaron las autoridades del Departamento de Operaciones de Quiport.

 

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias