martes, 4 febrero 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Ecuador logra autorización para exportar limón a Chile tras misión de hermanamiento

- Destacado 1 -spot_img

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Ecuador, a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), ha logrado un avance en el fortalecimiento de las relaciones comerciales y sanitarias entre Ecuador y Chile. En el marco de la Segunda Misión de Hermanamiento Chile-Ecuador, se alcanzó un acuerdo que autoriza la exportación de limón ecuatoriano al mercado chileno.

Las autoridades sanitarias chilenas entregaron oficialmente la resolución que establece los requisitos fitosanitarios necesarios para la importación de limón sutil y limón Tahití provenientes de Ecuador, lo que abre nuevas oportunidades para los productores ecuatorianos, especialmente para los pequeños agricultores, que ahora tienen una alternativa para posicionar sus cítricos en el mercado chileno.

Este acuerdo refuerza la relación comercial entre ambos países, que ya intercambian más de 200 productos de origen vegetal. Entre los productos más destacados exportados por Ecuador a Chile se encuentran frutas como musáceas, piña y mango, además de más de 100 especies de plantas ornamentales, granos como café, cacao y pimienta, y maderas, entre otros.

Para Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad, la cooperación técnica ha sido clave para alcanzar este tipo de acuerdos comerciales. Además, destacó la importancia de la articulación de estrategias que optimicen los procesos de certificación y control fito y zoosanitario, lo que facilita el comercio internacional.

En 2024, Ecuador realizó 16.600 envíos de productos agrícolas a Chile, con el banano a la cabeza, con más de 13.000 envíos que sumaron alrededor de 280 mil toneladas de fruta exportada. También se destacaron las exportaciones de plátano y piña, con más de 1.000 envíos de cada uno.

Este encuentro internacional, que contó con la participación de autoridades ecuatorianas y chilenas, así como representantes del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y actores clave del sector agroexportador, marca un hito en el desarrollo y la competitividad del sector agropecuario ecuatoriano en mercados internacionales.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias