miércoles, 5 febrero 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Ministros de Agricultura de CELAC Refuerzan Compromiso para Avanzar en la Seguridad Alimentaria

- Destacado 1 -spot_img

Los Ministros de Agricultura de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) reafirmaron su compromiso con la implementación del Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2024-2030. El encuentro, organizado por el Gobierno de Honduras, en su calidad de Presidencia Pro Tempore, se centró en revisar los avances y definir nuevas estrategias para acelerar su implementación.

En el evento, Honduras presentó acciones clave en la ejecución del Plan SAN CELAC, destacando instancias de diálogo técnico y político sobre seguridad alimentaria, la sistematización de buenas prácticas y la movilización de recursos para combatir el hambre y la malnutrición en la región. Además, se anunció el lanzamiento de la Plataforma de Seguridad Alimentaria y Nutrición para América Latina y el Caribe, una iniciativa respaldada por la FAO, el BID y el PMA, destinada a fortalecer el monitoreo y seguimiento del cumplimiento de las metas en este ámbito.

La ministra de Agricultura y Ganadería de Honduras, Laura Elena Suazo, destacó el impacto de las acciones impulsadas bajo la Presidencia Pro Tempore de su país, mencionando especialmente la Cumbre del Café realizada en Honduras, que subraya la importancia de la agricultura familiar y el café como motor económico en la región.

Por su parte, el Subdirector General y Representante Regional de la FAO, Mario Lubetkin, resaltó los avances en la reducción del hambre y la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe, a pesar de los desafíos derivados de eventos climáticos extremos. Lubetkin subrayó la necesidad de una transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios y la importancia del Plan SAN CELAC como herramienta clave en la lucha contra el hambre y la pobreza.

Ecuador, por su parte, destacó sus esfuerzos para implementar los pilares del Plan SAN CELAC, promoviendo la producción sostenible, la mejora del acceso y la asequibilidad de alimentos, y la adopción de políticas y marcos jurídicos que fortalezcan la seguridad y soberanía alimentaria. La Coordinadora General de Estudios y Análisis de Política Agropecuaria del MAG, Diana Noguera, señaló que Ecuador ha desarrollado una política pública de largo plazo para fortalecer el sector agropecuario de manera sostenible, utilizando innovación y tecnología.

Con este compromiso renovado, los países de la CELAC avanzan en la construcción de un futuro más seguro y justo en términos alimentarios, con énfasis en la sostenibilidad y la resiliencia frente al cambio climático.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias