jueves, 20 febrero 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

ECUADOR: San Pablo contará con nuevo centro de salud tipo B gracias a una inversión de USD 2,7 millones

- Destacado 1 -spot_img

Un total de 16.635 habitantes de la comuna de San Pablo, en la provincia de Santa Elena, accederán a servicios de salud de calidad con la construcción de un nuevo centro de salud tipo B. El proyecto fue impulsado por el Gobierno Nacional y se formalizó con la firma de un acta de compromiso entre el Ministerio de Salud Pública y EP Petroecuador, que destinará USD 2,7 millones para la ejecución de la obra.

El acto de firma, que contó con la presencia del presidente de la República, Daniel Noboa Azin, marca un paso importante para la comunidad de San Pablo, que desde hace años esperaba este centro de salud. Con los fondos asignados, se construirá una infraestructura moderna que permitirá atender a un mayor número de pacientes y contratar 19 profesionales de salud, que brindarán atención médica, prevención y promoción de salud.

En su intervención, el presidente Noboa destacó el significado de este proyecto para la provincia, asegurando que Santa Elena ha sido el lugar donde germinó “El Nuevo Ecuador”. “Hoy estamos haciendo realidad algo que se veía tan lejano, desde hace años. En poco tiempo nuestra querida comuna de San Pablo por fin contará con un centro de salud tipo B, para atender las necesidades de salud más urgentes”, expresó el mandatario.

Leydi Jiménez, gerente de Petroecuador, señaló que este proyecto es parte de un esfuerzo de compensación social, que ofrecerá una amplia gama de servicios, tales como medicina general, obstetricia, laboratorio, toma de muestras, farmacia, medicina familiar, odontología y vacunación, entre otros, para las comunidades cercanas.

Por su parte, el ministro de Salud Pública, Antonio Naranjo, subrayó que este centro de salud es un proyecto emblemático que viene a resolver una necesidad postergada durante años. “La ampliación de los servicios médicos, que incluirá el área de psicología, es una muestra del compromiso del gobierno con el bienestar de la gente de San Pablo”, destacó Naranjo.

Jessica León, presidenta de la Federación de Barrios de San Pablo, agradeció al presidente por el apoyo a un proyecto que parecía incierto en el pasado, pero que hoy se concretará para beneficio de la comunidad: “Queda evidenciado que sí se puede cuando hay voluntad, por eso agradecemos al Presidente por apoyar esta idea que ahora nos permitirá tener acceso a una salud de calidad”.

El presidente Noboa finalizó recordando los desafíos con los que comenzó su gestión, destacando que a pesar de un “país quebrado”, las decisiones acertadas permitieron sacar a la nación del estancamiento económico y avanzar hacia un futuro con más oportunidades. “Visitamos los lugares más olvidados, donde los proyectos y sueños han sido ignorados por años, porque creemos que en donde hay necesidad tenemos la obligación de cambiar la desilusión por la esperanza”, concluyó.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias