jueves, 13 febrero 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

ECUADOR: Se crea el Centro Ecuatoriano de Prevención y Resiliencia del sector privado

- Destacado 1 -spot_img

Ecuador, un país vulnerable a constantes amenazas naturales como sismos, inundaciones y erupciones volcánicas, se prepara para enfrentar estos retos de manera más eficaz gracias a un importante acuerdo firmado entre la Cámara de Industrias y Producción (CIP), la Fundación Raíz CAEMBA y la Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social y Sostenibilidad (CERES). A través de un Memorando de Entendimiento (MOU), estas organizaciones se comprometen a crear el Centro Ecuatoriano de Prevención de Desastres y Resiliencia del Sector Privado, un espacio clave para fortalecer la capacidad de respuesta y recuperación ante emergencias.

El acuerdo tiene como objetivo central fomentar la colaboración entre el sector privado y otros actores sociales para formular estrategias efectivas de mitigación, respuesta y recuperación en caso de desastres. En un contexto donde el cambio climático ha exacerbado los fenómenos naturales, esta iniciativa será crucial para minimizar los impactos negativos en las empresas y las comunidades.

Evangelina Gómez Durañona, Directora Ejecutiva de CERES, destacó que la creación del centro no solo protegerá a las empresas y sus trabajadores, sino que también fortalecerá a las comunidades. “Al trabajar juntos, podemos transformar los desafíos en oportunidades y construir un futuro más seguro y sostenible para todos los ecuatorianos”, señaló.

El compromiso de cada organización es clave para el éxito de este proyecto. La CIP facilitará la participación activa de sus afiliados, Fundación Raíz brindará soporte técnico especializado, y CERES incentivará la participación de empresas con un alto compromiso hacia la responsabilidad social.

Manuel Pallares, Fundador y Director Ejecutivo de Raíz CAEMBA, recalcó la importancia de que las empresas comprendan que su resiliencia está directamente vinculada a la de las comunidades que las rodean. “Este Centro no solo marcará un antes y un después en la gestión de riesgos del sector privado, sino que será un faro de esperanza para transformar vulnerabilidades en fortalezas colectivas. Construir un Ecuador preparado no es una opción, es una responsabilidad que todos debemos asumir”, afirmó Pallares.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias