viernes, 7 febrero 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Ecuador y Colombia refuerzan la sostenibilidad y seguridad en la exportación de banano en Fruit Logistica 2025

- Destacado 1 -spot_img

En el marco de la Feria Fruit Logistica 2025, el Clúster Bananero del Ecuador y la Asociación de Bananeros de Colombia (AUGURA) organizaron el panel “Banana Connect: cultivando sostenibilidad, exportando calidad y un producto seguro”, un evento clave que reunió a 80 representantes de la cadena de valor del banano. Este encuentro, que se celebró el 5 de febrero en la Representación del Estado Federado de Hamburgo en Berlín, abordó los desafíos y oportunidades del comercio internacional del banano, con especial enfoque en la sostenibilidad, seguridad y competitividad.

La embajadora de Colombia en Alemania, Yadir Salazar, y el embajador de Ecuador en Alemania, Diego Morejón, apoyaron la organización del evento, que contó con la participación de las oficinas comerciales ProEcuador y ProColombia. Durante el evento, se discutieron temas clave como la seguridad en la cadena de suministro, la sostenibilidad en la producción de banano y los retos regulatorios en el mercado europeo.

Yadir Salazar destacó la importancia de promover la cooperación entre Colombia y Alemania, especialmente en áreas como innovación tecnológica, producción orgánica y competitividad internacional. “Es fundamental lograr un intercambio comercial justo y equitativo en este sector, que potencie el desarrollo agroindustrial y aproveche nuestro potencial en biodiversidad”, señaló.

Por su parte, Diego Morejón subrayó el compromiso de Ecuador con la colaboración para un comercio más justo y sostenible, resaltando la necesidad de afrontar desafíos comunes como la seguridad en la cadena de suministro y la sostenibilidad. “La colaboración entre nuestras regiones es clave para enfrentar estos retos y generar oportunidades para los sectores exportadores como el bananero”, afirmó el embajador.

El evento también contó con la moderación del periodista internacional Thomas Sparrow y la participación de representantes de la Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo, REWE Group y la Asociación Empresarial para América Latina (LAV), quienes reafirmaron la importancia de fortalecer la cooperación entre los productores y los mercados europeos.

José Antonio Hidalgo, coordinador del Clúster Bananero del Ecuador, destacó que el sector bananero ecuatoriano está invirtiendo significativamente en mejorar la seguridad en la exportación del banano. Hizo un llamado a la corresponsabilidad europea en abordar problemas transnacionales como el narcotráfico, enfatizando que se necesita un enfoque colaborativo para reducir la presión sobre los productores.

Emerson Aguirre, presidente de AUGURA, insistió en la importancia de un comercio sostenible y seguro. “Es fundamental que los actores de la cadena de valor trabajemos juntos para garantizar la estabilidad del mercado. Colombia no solo exporta bananos, sino también compromiso, calidad y sostenibilidad”, resaltó.

 

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias