BanEcuador inauguró oficialmente su renovada sucursal en Riobamba, ubicada en la intersección de la Primera Constituyente y 5 de Junio, en pleno centro de la ciudad. La nueva infraestructura ha sido reestructurada para ofrecer un servicio más ágil, accesible y adecuado, incluyendo facilidades para personas con discapacidad.
El evento contó con la presencia de las principales autoridades del banco, representantes de organizaciones sociales, indígenas, instituciones públicas y gobiernos locales. Durante la ceremonia, el presidente del Directorio de BanEcuador, Francisco Miño, destacó que la banca pública sigue firme en su misión de apoyar a productores, emprendedores, comerciantes, mujeres y jóvenes con productos financieros preferenciales, adaptados a sus necesidades.
Más de mil millones de dólares para impulsar la economía en 2025
En su intervención, Miño resaltó que, bajo el Gobierno, BanEcuador ha entregado un total de 650,6 millones de dólares en créditos a nivel nacional, a través de 124,489 operaciones. Para el 2025, el banco dispondrá de más de mil millones de dólares para continuar financiando actividades productivas, con especial énfasis en los pequeños productores.
Asimismo, mencionó que el programa de Alivio Financiero, impulsado por el Gobierno, ha permitido liberar más de 100 millones de dólares en BanEcuador, facilitando la liquidez de los ciudadanos. “Esto significa darle más liquidez al sistema, porque la gente, en vez de pagar sus deudas, puede invertir y eso es parte de nuestra responsabilidad”, enfatizó.
Impacto financiero en la región
Por su parte, la gerente general de BanEcuador, Viviana Rodríguez, informó que en la Zonal 3 –que comprende las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua– se han otorgado USD 111,6 millones en créditos durante el gobierno del presidente Daniel Noboa, mediante 13,799 operaciones.
En Chimborazo, la colocación de créditos alcanzó los USD 44,9 millones, con 4.978 operaciones, mientras que en el cantón Riobamba se registraron 1.299 operaciones, por un monto total de USD 13,2 millones.
Compromiso con el desarrollo productivo
El fortalecimiento de BanEcuador responde a la visión integral del Gobierno del Nuevo Ecuador, que busca brindar oportunidades reales a los ciudadanos para cumplir sus sueños y mejorar su calidad de vida.
“El papel de la banca pública no es generar rentabilidad o riqueza, sino cambiar la vida de los ciudadanos, apoyándolos en sus sueños”, aseguró Miño.
Con esta reinauguración, BanEcuador ratifica su compromiso de continuar respaldando a los sectores agroproductivos, históricamente relegados, y contribuir a la reactivación económica de miles de familias ecuatorianas.