Las intensas lluvias de las últimas semanas han provocado múltiples afectaciones en la red vial del país, con deslizamientos de tierra, socavones y pérdidas de calzada en varias provincias. Según el último informe de las autoridades, múltiples carreteras se encuentran parcialmente habilitadas, mientras que otras presentan restricciones de circulación o incluso cierres totales.
Principales afectaciones en las vías
En Azuay, la vía Cuenca-Girón-Pasaje-Machala y Cuenca-Molleturo-Naranjal presentan deslizamientos en varios kilómetros, por lo que se recomienda conducir con precaución. Como vía alterna, se puede tomar la ruta El Triunfo-La Troncal-Cochancay.
En Chimborazo, la carretera Riobamba-Colta-Pallatanga-Cumandá-Guayaquil registra un deslizamiento cerca de Pallatanga, mientras que la vía Riobamba-Cuenca también se encuentra parcialmente habilitada por derrumbes en el cantón Chunchi.
En El Oro, varias vías han sido afectadas, incluyendo Saracay-Piñás, Balsas-Río Pindo y Vía Cerro Azul-Paccha, donde solo un carril está operativo en algunos tramos.
En Loja, las carreteras más afectadas incluyen Olmedo-La Tingue-Chaguarpamba, Loja-Malacatos y Macará-Sozoranga, todas con restricciones de circulación debido a deslizamientos y socavones. En algunos casos, solo se permite el paso de vehículos livianos en horarios específicos.
En Pichincha, la vía Nanegalito-Calacalí permanece cerrada en el kilómetro 48 debido a un gran deslizamiento, mientras que la ruta Nanegalito-San Miguel de los Bancos tiene restricciones por un socavón en el kilómetro 64. Como alternativa, se sugiere utilizar la vía Santo Domingo-Las Mercedes-Los Bancos.
En Morona Santiago, la vía Macas-Riobamba presenta caída de rocas en el sector de Tinguichaca, y la carretera Y de Patuca-Tiwintza sufre múltiples deslizamientos que afectan la circulación.
Llamado a la precaución
Las autoridades han instado a los conductores a tomar precauciones al transitar por estas rutas y estar atentos a los reportes actualizados del estado vial. Además, se recomienda utilizar rutas alternas cuando sea posible y respetar las señales de advertencia en los sectores afectados.
Para más información sobre el estado de las vías, los ciudadanos pueden comunicarse con el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 o acceder a los canales oficiales del Sistema Nacional de Información (SNI).