El año pasado fue histórico para la cacaocultura colombiana. Esta actividad agropecuaria registró la producción más alta jamás registrada en el país. Antioquia fue el departamento más exportador y el segundo con mayor producción.
El sector cacaotero pasa por su mejor momento: cerca de 75 países recibieron el año pasado cacao colombiano en grano o transformado en diferentes presentaciones, donde Estados Unidos, México, Ecuador, Costa Rica, Venezuela, Bélgica, Malasia y Alemania lideraron las compras.
En total, según cifras de la Dian con análisis de Analdex, las exportaciones de cacao y sus derivados sumaron 265,1 millones de dólares el año pasado, 106,1% más que en 2023, cuando fueron por US$128,6 millones. Entre tanto, entre enero y febrero de 2025 las ventas externas crecieron 24,2% más que en el mismo periodo de 2024, llegando a US$20,8 millones.
“El cacao colombiano se ha posicionado en más de 70 mercados internacionales, como un producto de gran calidad. Es un sector que genera cientos de empleos en distintas regiones del país y esperamos que pueda seguir teniendo este auge en el exterior, para ayudar a la diversificación de la canasta exportadora del país”, manifestó Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex.
En cuanto a las regiones más exportadoras, Antioquia ocupó el primer lugar, seguida de Bogotá, Santander, Valle del Cauca, Huila y Caldas. Sobresalieron los grandes incrementos de Antioquia (100,2% y US$98,9 millones), Santander (601,3% y US$38,5 millones) y Huila (265,7% y US$16,1 millones).
De igual forma, las principales empresas exportadoras fueron Compañía Nacional de Chocolates; Casa Luker; Condor Specialty Coffee, Colombina, Cafexport y Súper de Alimentos.
Por productos, cacao crudo en grano fue el que encabezó las exportaciones con US$64,8 millones y un incremento de 391,8% frente a 2023. Le siguieron los demás chocolates y preparaciones alimenticias que contienen cacao, al igual que manteca de cacao.
El año pasado también se convirtió en histórico para la cacaocultura colombiana, con la producción más alta jamás registrada en el país.
De acuerdo con datos de la Federación Nacional de Cacaoteros, en total, la producción nacional de cacao en 2024 alcanzó las 67.678 toneladas estimadas, superando las 59.831 registradas en 2023.
Esto, según el gremio, consolidó el crecimiento sostenido del subsector y reforzó la competitividad del cacao colombiano en los mercados internacionales.
Por departamentos, Santander se consolidó como el mayor productor de cacao en Colombia, alcanzando las 28.044 toneladas, lo que representa el 41% de la producción nacional.
Le siguieron Antioquia y Arauca en el segundo y tercer lugar, con 7.154 toneladas (11%) y 6.993 toneladas (10%), respectivamente. Otros de los departamentos que tuvieron una producción destacada fueron Tolima, Meta y Nariño, que en conjunto aportaron alrededor del 16% de la producción nacional. Mientras tanto, regiones como Huila, Cesar, Norte de Santander y Putumayo continúan contribuyendo con volúmenes importantes, fortaleciendo el panorama general del cultivo en el país.
¿A qué se debe este boom?
Para el presidente de Analdex, el gran momento en el exterior se dio por tres factores. El primero es que algunas empresas cafeteras también se han sumado a las exportaciones de este grano, empleando su conocimiento de distribución y comercialización internacional.
Segundo, los principales exportadores del sector lograron diversificar y posicionarse con más fuerza en el exterior; y tercero, hubo una caída, que no se veía desde hace 60 años, en la producción del grano en Costa de Marfil y Ghana, principales exportadores a nivel mundial.
Igualmente, Díaz anotó que “habrá que ver cómo los aranceles podrían afectar este rendimiento”.
Por su parte, desde Fedecacao expresaron que la implementación de nuevas tecnologías, la renovación de plantaciones, el mejoramiento genético de los cultivos y la capacitación constante, han permitido optimizar la productividad y mejorar la calidad del grano colombiano en el exterior.
https://www.elcolombiano.com/negocios/asi-es-el-boom-del-cacao-exportaciones-crecieron-mas-de-100-en-2024-CD27173634