lunes, 28 abril 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Ecuador incrementa exportaciones de banano en el primer trimestre de 2025 pese a tensiones geopolíticas

- Destacado 1 -spot_img

Las exportaciones de banano ecuatoriano alcanzaron las 101,30 millones de cajas en el acumulado de enero a marzo de 2025, lo que representa un crecimiento del 1,83 % en comparación con el mismo período de 2024, según datos emitidos por la Oficina de Coordinación de Estadísticas de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (ACORBANEC).

A pesar de una reducción del 2,16 % en el enfunde entre las semanas 41 de 2024 y la semana 13 de 2025, el rendimiento del racimo superó las expectativas debido al desarrollo fisiológico normal de las plantaciones. Además, se registró el corte de racimos de distintas semanas durante enero, lo que elevó la producción exportable.

Unión Europea se mantiene como principal destino

El informe detalla que la Unión Europea sigue siendo el principal destino del banano ecuatoriano con una participación del 31,69 %, seguida por Rusia con el 20,63 %, el Medio Oriente con el 13,16 %, Estados Unidos con el 11,83 % y el Cono Sur con el 6,52 %.

Otros destinos relevantes fueron Asia Oriental (6,39 %), África (2,63 %), Europa del Este (2,57 %), Asia Central (2,35 %), Reino Unido (0,83 %), Oceanía (0,83 %), EFTA – Noruega (0,46 %), Canadá (0,002 %) y Otros destinos (0,093 %).

Crecimientos destacados por país

Uno de los casos más sobresalientes fue el de Corea del Sur, cuyas importaciones de banano ecuatoriano crecieron en un 22,39 % con respecto al mismo periodo de 2024. Este aumento está directamente relacionado con la medida adoptada por el Ministerio de Finanzas coreano de eliminar los aranceles a 28 frutas y vegetales, incluido el banano, como estrategia para contener la inflación.

Otros mercados con crecimientos notables incluyen:

  • Argentina: +44,27 %

  • China: +26,30 %

  • Rusia: +9,20 %

  • Polonia: +40,25 %

  • Eslovenia: +9,15 %

Tensión diplomática afecta exportaciones a Argelia

En contraste, las exportaciones hacia Argelia sufrieron una caída drástica del -91,10 % en el primer trimestre de 2025. Esta reducción se atribuye a la decisión del gobierno argelino de boicotear las importaciones de banano ecuatoriano tras el retiro del reconocimiento de Ecuador a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y su respaldo a la propuesta de autonomía marroquí sobre el Sáhara Occidental. Como consecuencia, Argelia no renovó las licencias de importación para banano proveniente de Ecuador, que era su principal proveedor.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias