En un evento que reunió a expertos en nutrición, chefs de prestigio internacional, diplomáticos y representantes del sector alimentario, la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) junto con Sustainable Shrimp Partnership (SSP) presentó oficialmente la Guía Nutricional del Camarón, una iniciativa que busca fomentar el consumo informado de este superalimento ecuatoriano.
La presentación tuvo lugar el martes 22 de abril en el Go Hotel Quito, donde se destacó la importancia del camarón ecuatoriano no solo por su calidad y sabor excepcionales, sino también por su valor nutricional, su sostenibilidad y su relevancia económica para el país.
“La Guía Nutricional del Camarón es una iniciativa estratégica que fortalecerá la posición de Ecuador como líder mundial en la industria camaronera”, afirmó José Antonio Camposano, Presidente Ejecutivo de la CNA. “Este producto, reconocido por su calidad y sostenibilidad, representa un orgullo nacional y una fuente esencial de nutrición para los ecuatorianos”, añadió.
La guía, respaldada también por Seafood Nutrition Partnership (SNP), resalta al camarón como una proteína magra de alto valor biológico, baja en grasa y de fácil digestión. Además de desmontar mitos comunes, ofrece recomendaciones para su compra y preparación, incluyendo recetas prácticas que pueden elaborarse en tan solo 15 minutos.
Durante el evento, la reconocida nutricionista Alegría Valdez ofreció una charla en la que explicó los múltiples beneficios del camarón para la salud. “El camarón no solo es fácil de digerir y no eleva el colesterol, sino que también mejora la salud cardiovascular, fortalece el sistema inmunológico y apoya el rendimiento cognitivo”, señaló Valdez, destacando también su origen en una industria comprometida con la sostenibilidad.
El público también disfrutó de un Cooking Show en vivo dirigido por la chef Alejandra Espinoza, fundadora de los restaurantes SOMOS y COTOA, quien presentó recetas innovadoras que resaltaron la versatilidad y sabor del camarón ecuatoriano.
“Este producto me ha permitido crear platos deliciosos y saludables tanto para mi restaurante como para mi hogar. El camarón ecuatoriano es único en el mundo y debería estar presente con más frecuencia en nuestras cocinas”, expresó la chef Espinoza.
La jornada cerró con una visita al Museo Inmersivo del Camarón, una experiencia sensorial interactiva que permitió a los asistentes conocer de cerca la historia, producción y cadena de valor del camarón ecuatoriano.