jueves, 24 abril 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

ECUADOR: MAG inicia compra directa de arroz a productores para fortalecer reserva alimentaria

- Destacado 1 -spot_img

En cumplimiento del Decreto Ejecutivo 596, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha iniciado la compra directa de arroz en cáscara a productores de las provincias de Guayas y Los Ríos, con el objetivo de fortalecer un sistema de reserva estratégica de alimentos para el país, indico el organismo Estatal en su pág web.

Según explicó Jorge Fischer, director distrital del MAG en Los Ríos, el programa establece que piladoras de la provincia de Guayas están adquiriendo diariamente cerca de 5.000 quintales de arroz a un precio mínimo de sustentación. Este valor está fijado en 34 dólares por saca de arroz paddy grano corto y 36 dólares por grano largo, con estándares de 20% de humedad y 5% de impurezas.

“Invitamos a los compañeros agricultores para que puedan vender directamente a precio justo, dentro del Programa de Reserva Estratégica de Arroz impulsado por el Gobierno de El Nuevo Ecuador”, expresó Fischer.

Freddy Moreno, representante de la industria arrocera del cantón Santa Lucía, destacó el impacto positivo de esta iniciativa en el sector productivo:

“Hemos comprado unos 15.000 sacos de arroz en cáscara. Productores de Los Ríos se han acercado satisfechos porque reciben el pago justo y directo. Aplaudimos la labor del MAG, que fortalece el vínculo entre productores e industria y abre oportunidades en mercados internacionales”.

Como parte del programa, el MAG también está ejecutando operativos de control junto a la Intendencia, jefaturas políticas, Policía Nacional y el Servicio de Rentas Internas. El objetivo es verificar que las piladoras cumplan con el precio mínimo de sustentación, así como con los requisitos técnicos y legales, como el certificado de calibración de básculas, permisos de funcionamiento y equipos de laboratorio.

Durante una reciente jornada de inspección en 13 piladoras, se detectaron irregularidades en 4 de ellas, que no cumplían con los precios establecidos ni contaban con los permisos necesarios. Estas instalaciones fueron notificadas con el cierre temporal hasta que regularicen su situación.

“Estamos comprometidos en garantizar que se respete el precio justo y que las condiciones de comercialización sean transparentes para todos los actores de la cadena”, concluyó Fischer.


- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias