miércoles, 23 abril 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

ECUADOR: Nuevo formulario de Certificado de Origen para la CAN entra en vigencia el 30 de abril

- Destacado 1 -spot_img

El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) ha informado a través de su página web que, a partir del 30 de abril de 2025, entrará en vigor un nuevo formulario físico para el Certificado de Origen, que será utilizado en el comercio intracomunitario entre los países miembros del Acuerdo de Cartagena (CAN): Bolivia, Colombia y Perú.

Según lo indicado en la página oficial del MPCEIP, la emisión de los certificados de origen se llevará a cabo mediante el Sistema Informático de Gestión de Certificados de Origen (SIGCO), hasta que se complete la integración con la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE). Este nuevo formulario físico se implementa conforme a la Resolución Nro. 2455 de la Comunidad Andina.

El Ministerio destaca que, para generar los certificados de origen, los exportadores deberán contar con un usuario activo en el sistema SIGCO, su clave correspondiente y tener instalado el SENAE Browser. La descarga de esta herramienta está disponible en el siguiente enlace: https://www.aduana.gob.ec/senae-browser-descargas.

El MPCEIP también ha proporcionado los correos electrónicos del equipo técnico para resolver cualquier consulta sobre la implementación del nuevo formulario:
? [email protected]
? [email protected]
? [email protected]

Finalmente, el Ministerio recuerda que las siguientes entidades públicas y privadas están habilitadas para certificar el origen de las mercancías para los países miembros de la CAN:

  1. Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca

  2. Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario – AGROCALIDAD

  3. Federación Ecuatoriana de Exportadores

  4. Cámara de Comercio de Guayaquil

  5. Cámara de Industrias Producción y Empleo

  6. Cámara de Industrias de Guayaquil

  7. Cámara de Industrias de Tungurahua

  8. Cámara de Industrias y Producción

  9. Cámara de la Pequeña Industria del Carchi

  10. Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha

  11. Cámara de Industrias de Manta

Para más detalles, los interesados pueden consultar el comunicado completo en la página web oficial del MPCEIP.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias