jueves, 3 abril 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

ECUADOR: Observatorio Lácteo revela cifras sobre la industria en el país

- Destacado 1 -spot_img

Este martes, el sector de la industria láctea realizó una rueda de prensa  a fin de  presentar los primeros datos recopilados por el Observatorio Lácteo del Ecuador. Durante el evento, se expusieron cifras sobre el desempleo en el sector, la informalidad en la industria y la variación en los precios que reciben los productores.

Según el informe, persisten problemas de informalidad en el sector lácteo, con solo 113 de 3.300 actores industriales reportando los precios pagados a los productores, a pesar de la normativa vigente. Además, se destacó una caída del 1,22% en la recepción de leche en 2024 en comparación con 2023, pasando de 501,06 millones de litros a 494,95 millones de litros.

El Observatorio Lácteo del Ecuador, que es una plataforma de investigación y monitoreo del sector, presentó también cifras actualizadas sobre el desempeño del mercado:

? Precios al productor: Se registró un aumento en el precio promedio de la leche cruda, pasando de $0,78 en febrero de 2024 a $0,97 en febrero de 2025.

? Índice de precios al consumidor: Se evidenció un incremento en el precio de productos lácteos como quesos, yogurt y leche UHT, con un alza del 6,35% en el último año.

? Recepción de leche cruda: A pesar de la ligera caída en la producción total, el volumen mensual de recepción de leche muestra una tendencia estable en comparación con 2023.

El Observatorio Lácteo enfatizó la necesidad de fortalecer los controles y regulaciones para garantizar precios justos y mejorar la calidad del producto. Además, se resaltó la importancia de contar con información precisa y homogénea para formular políticas públicas efectivas.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias