El Pleno de la Asamblea Nacional ha dispuesto que la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero inicie una fiscalización al Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el fin de analizar el cumplimiento del Acuerdo 134, la gestión del precio mínimo de sustentación del maíz, la transparencia en los procesos de importación y el impacto de estas medidas en la producción nacional. Esta acción debe llevarse a cabo en un plazo de un mes.
La decisión fue tomada luego de escuchar a los dirigentes de los agricultores de ciclo corto, Adriano Ubilla; del maíz de Tosagua, Antonio Delgado; y el coordinador de la Defensa de los Agricultores, José García, quienes expusieron la difícil situación que enfrentan debido a la importación de maíz desde Argentina, contraviniendo lo estipulado en el Acuerdo Ministerial 134. Los agricultores señalaron que esta práctica pone en riesgo la economía de miles de familias que dependen del cultivo de maíz, además de subrayar que no se respeta el precio mínimo de sustentación.
Durante la sesión, los dirigentes también pidieron que se limite a un año el período de conformación de las organizaciones para ser parte del Consejo Consultivo del Maíz. En este contexto, se convocará a las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) y representantes de asociaciones de productores agrícolas para que rindan cuentas y presenten los informes pertinentes sobre las importaciones de maíz, el balance alimentario nacional y la política pública en materia de producción maicera.
https://www.asambleanacional.gob.ec/es/noticia/104923-pleno-dispone-que-soberania-alimentaria-fiscalice-la