viernes, 4 abril 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Sector camaronero de Ecuador en alerta por arancel del 10% en EE.UU.

- Destacado 1 -spot_img

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles con una tarifa base del 10% para todos los países y tarifas más elevadas para naciones específicas. Entre estas medidas, se establecieron aranceles del 34% para China, 44% para Sri Lanka, 49% para Camboya y 20% para la Unión Europea.

Este conjunto de políticas, denominado “Día de la Liberación” (Liberation Day), busca, según documentos oficiales, garantizar condiciones equitativas para el comercio exterior estadounidense y proteger la industria nacional.

Impacto en el camarón ecuatoriano

Estados Unidos es el segundo mercado más importante para el camarón ecuatoriano, concentrando entre el 18% y el 20% de las exportaciones totales del producto. Con la nueva medida, a partir del 5 de abril, el camarón ecuatoriano deberá pagar un arancel adicional del 10% para ingresar al mercado estadounidense.

En comparación, otros países productores de camarón enfrentan barreras arancelarias más altas:

  • India: 26%

  • Indonesia: 32%

  • Vietnam: 46%

  • Tailandia: 36%

Si bien Ecuador mantiene una posición competitiva relativa frente a sus principales rivales en el sector, el gremio camaronero advierte en comunicado de prensa, sobre posibles impactos en la demanda del producto en EE.UU. y en la estrategia comercial de los países competidores.

“A primera vista, tenemos una posición de ventaja en términos comparativos frente a nuestros competidores, sin embargo, es necesario trabajar para restituir las condiciones previas, ya que los aranceles podrían afectar el consumo de camarón en Estados Unidos”, señaló José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura.

Diálogo con EE.UU. y estrategia del sector

Ante este nuevo escenario, el sector camaronero ecuatoriano ha expresado su disposición de colaborar con el Gobierno para mantener un diálogo al más alto nivel con las autoridades estadounidenses. Asimismo, se busca fortalecer la cooperación con el sector privado para evaluar estrategias que permitan minimizar el impacto de esta medida y defender las condiciones comerciales previas.

El camarón es el principal generador de divisas para Ecuador, con exportaciones que alcanzaron los USD 6.000 millones en 2025 y que sostienen más de 300.000 empleos directos e indirectos. Pese a los desafíos actuales, el sector reafirma su compromiso con el desarrollo del país, promoviendo prácticas sostenibles y productos de alta calidad para seguir posicionando al camarón ecuatoriano en los mercados internacionales.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias