martes, 27 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

ECUADOR: Alianza para formar diplomáticos con visión exportadora

- Destacado 1 -spot_img

Con el objetivo de potenciar la formación en diplomacia comercial y posicionar estratégicamente a los productos ecuatorianos en los mercados internacionales, la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (CORDEX) y la Academia Diplomática del Ecuador han suscrito un acuerdo para implementar un plan de trabajo conjunto.

El presidente del Directorio de CORDEX, José Antonio Camposano, presentó oficialmente una propuesta académica al director de la Academia Diplomática, embajador Alejandro Suárez, que será integrada al plan anual de formación de la institución. La iniciativa busca fortalecer las competencias de las nuevas generaciones de diplomáticos ecuatorianos en temas clave de comercio exterior y gestión internacional.

En la primera fase del proyecto, alrededor de 25 aspirantes a diplomáticos recibirán capacitación especializada tras cumplir con su primer año de formación y una pasantía. El programa incluirá módulos de negociación internacional, inteligencia de mercados, diplomacia comercial e inserción en mercados prioritarios, así como experiencias prácticas en territorio, permitiendo a los futuros diplomáticos conocer de cerca el funcionamiento de los sectores productivos y exportadores del país.

Durante una jornada de trabajo con funcionarios diplomáticos de la Cancillería, los representantes de CORDEX y de la Academia discutieron temas estratégicos como acceso a mercados, política arancelaria, logística, promoción de la oferta exportable ecuatoriana y factores diferenciadores del país en el comercio global.

Este acuerdo reafirma nuestro compromiso de articular esfuerzos con el sector público para formar diplomáticos con visión exportadora, clave para abrir mercados y reposicionar los productos ecuatorianos en el mundo”, afirmó José Antonio Camposano.

Por su parte, el embajador Suárez destacó la importancia de esta colaboración como una oportunidad para alinear la formación diplomática con las necesidades reales del sector productivo: “Se trata de un paso concreto hacia una diplomacia más conectada con los desafíos y oportunidades del comercio internacional”.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias