El presidente de la República, Daniel Noboa Azín, ratificó este martes al ingeniero agrónomo Danilo Palacios Márquez como Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Decreto Ejecutivo No. 11, en un claro respaldo a su gestión y visión para el sector agropecuario ecuatoriano.
“Gracias presidente Daniel Noboa. Su confianza se plasmará en la Política de Estado Manos para el Campo 2025 – 2034, que con visión a largo plazo permitirá la inversión en riego, tecnología, comercialización de nuestros productos y miles de oportunidades para el campo”, manifestó el ministro ratificado tras la publicación del decreto.
Palacios, quien asumió el cargo el 23 de noviembre de 2023, continuará liderando una de las carteras más estratégicas del país, en un contexto marcado por retos económicos, climáticos y productivos. Durante su primer periodo, su enfoque se centró en proveer a los productores de insumos, equipos, tecnología y, sobre todo, conocimiento técnico. “No les damos pescando, les enseñamos a pescar”, ha señalado repetidamente.
Una política de Estado para transformar el agro
El ministro Danilo Palacios anunció que su gestión se centrará en la implementación de la ambiciosa política pública agropecuaria “Manos para el Campo 2025 – 2034”, diseñada como una hoja de ruta a diez años para dinamizar el sector agrícola y rural. La estrategia se compone de 10 ejes de acción que abordan desde el fortalecimiento de la productividad hasta la sostenibilidad ambiental y la innovación institucional.
Entre los principales objetivos están:
-
Fomento a la productividad, calidad e inocuidad alimentaria.
-
Apertura de mercados y fortalecimiento de la comercialización.
-
Acceso a infraestructura y servicios rurales.
-
Impulso a la Agricultura Familiar Campesina.
-
Sostenibilidad ambiental y adaptación al cambio climático.
-
Mayor acceso a financiamiento y seguros agropecuarios.
-
Educación, asistencia técnica e innovación tecnológica.
“La política agropecuaria será una herramienta crucial para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector, como el cambio climático, la creciente demanda alimentaria y la necesidad de prácticas sostenibles que aseguren la soberanía alimentaria, fomenten la innovación tecnológica y protejan el medioambiente”, explicó Palacios.
Con más de 27 años de experiencia en la cadena agroexportadora, especialmente en el sector bananero, Danilo Palacios ha presidido la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), y ha ocupado cargos clave como director de la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar. Actualmente lidera la Corporación Palmar, una de las principales exportadoras de banano del país.
Su designación ha sido vista con buenos ojos por sectores productivos, gremios agropecuarios y organizaciones rurales, especialmente por su enfoque pragmático y técnico, y su impulso a programas como:
-
Entrega de Unidades Móviles Agroproductivas (UMAS).
-
Regularización de tierras y entrega de títulos de propiedad.
-
Dotación de paquetes tecnológicos en varias provincias.
Un campo que genera empleo y futuro
El Ministerio de Agricultura y Ganadería es responsable de un sector que representa cerca del 8% del PIB agropecuario y genera más de 150.000 empleos directos y 230.000 indirectos. La ratificación de Palacios es vista como una señal de estabilidad y continuidad en la política rural del país.
“La visión que tenemos es que Ecuador se posicione como un referente regional en sistemas agroalimentarios sostenibles. Esto es posible con trabajo coordinado, visión a largo plazo y políticas de Estado coherentes con las demandas globales”, concluyó el ministro.