viernes, 9 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

ECUADOR: Innovación en banano: Ascophyllum nodosum se convierten en clave para enfrentar el estrés del cultivo

- Destacado 1 -spot_img

En el marco de la Cumbre del Banano, la empresa Ecuaquímica presentó Alga-Plex, una innovadora solución bioestimulante basada en extractos de algas marinas del tipo Ascophyllum nodosum, diseñada específicamente para el cultivo de banano. El anuncio fue realizado junto con el ingeniero David Chacón, representante de la empresa canadiense Acadian, Extractora del producto.

Alga-Plex se destaca por su capacidad para mejorar la resistencia del banano ante distintos tipos de estrés, tanto abiótico (cambios bruscos de temperatura, sequías o lluvias intensas) como biótico (plagas y enfermedades). Esto es posible gracias a su ventaja diferencial: es el producto con la mayor concentración del mercado, con 1200 componentes de bioactivos. Además, esta alta eficiencia se obtiene mediante un proceso avanzado, exclusivo y único de extracción lo que permite, que las algas sean reducidas a tamaños que permitan una rápida absorción foliar en dosis bajas.

“El uso de Alga-Plex permite que el cultivo soporte mejor el cambio climático, acelere su desarrollo, aumente la cantidad de hojas útiles y mejore significativamente la productividad por hectárea”, explicó Chacón. Según sus cálculos, el producto puede reducir hasta un 20% del arrepollamiento, problema común en banano que afecta directamente los tiempos de retorno y la rentabilidad del productor.

Aplicación foliar en momentos críticos

Alga-Plex se aplica de forma foliar y puede mezclarse con otros productos agrícolas. Se recomienda su uso de manera preventiva, especialmente antes de temporadas con altos niveles de estrés climático como enero-marzo, junio-julio y octubre-noviembre. “Aplicarlo después del estrés sigue siendo útil, pero la planta ya ha sufrido pérdidas. Lo ideal es prevenir”, indicó Chacón.

Los resultados medibles en los indicadores de productividad, se pueden observar luego de las primeras aplicaciones, con mejoras observables a partir de la semana diez, aumentando el enfunde semanal, por ejemplo, El producto no está limitado por la edad del cultivo, lo que lo hace versátil para plantas en viveros y cultivos establecidos.

Apoyo frente a amenazas sanitarias y nuevos lanzamientos

Frente a enfermedades como el moko bacteriano, Chacón afirmó que Alga-Plex puede fortalecer la resistencia natural de la planta. “Los bioestimulantes generan exudados y fenoles que ayudan a la defensa de los cultivos”, señaló. Además, anunció que Ecuaquímica lanzará próximamente un producto para el manejo del suelo que promueve microorganismos benéficos, aumentando la capacidad defensiva del cultivo desde la raíz.

Finalmente, Chacón hizo un llamado a los productores bananeros: “El clima está cambiando, y con él nuestras formas de cultivo. Es momento de adoptar nuevas herramientas que permitan mejorar el rendimiento, proteger el cultivo y asegurar la rentabilidad a largo plazo”.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias