El sector exportador y pesquero del Ecuador avanza con paso firme hacia una mayor competitividad y sostenibilidad, gracias a recientes acciones estratégicas y reconocimientos que refuerzan su liderazgo en el ámbito internacional.
En días recientes, representantes de la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (CORDEX) participaron en una reunión de alto nivel convocada por el Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, en la que se abordaron temas clave relacionados con el fortalecimiento del comercio exterior, la atracción de inversiones y el impulso al aparato productivo nacional. Durante el encuentro, se ratificó el compromiso del Gobierno con el sector privado para avanzar en la generación de empleo y crecimiento económico a través de las exportaciones.
En el ámbito acuícola, la viceministra de Acuacultura y Pesca, Ivanova Cereceda, lideró una mesa de trabajo con la Cámara Nacional de Acuacultura, espacio en el que se analizaron los desafíos y oportunidades del sector. Se discutieron temas relacionados con regulaciones, mejoras en la cadena productiva, sostenibilidad y estrategias para incrementar la competitividad de la acuacultura ecuatoriana a nivel global.
En otro importante paso para el país, se confirmó que la flota atunera ecuatoriana ha obtenido la certificación internacional MSC (Marine Stewardship Council) para el 100% de sus capturas de atún patudo, una de las especies más comercializadas a nivel mundial. Este reconocimiento avala que la actividad pesquera se realiza bajo estándares sostenibles, con prácticas que aseguran la salud de los ecosistemas marinos y la trazabilidad de los productos.
La obtención de esta certificación posiciona al Ecuador como líder en pesca responsable en la región, lo que refuerza la confianza de los mercados internacionales y abre nuevas oportunidades comerciales para los productos del mar ecuatorianos.