lunes, 12 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Impulsan estrategias para el empleo juvenil en la cadena del cacao y sistemas agroforestales en Ecuador

- Destacado 1 -spot_img

En un taller realizado en la capital ecuatoriana, jóvenes rurales de distintas regiones del país se reunieron con representantes del sector público, privado y de organizaciones sociales para avanzar en la implementación de la iniciativa Empleo AgroJoven, un proyecto que busca potenciar el empleo digno y sostenible para la juventud en el sector agroalimentario.

El encuentro, considerado un hito en el proceso de implementación del proyecto liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con asistencia técnica de la FAO y financiamiento de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Asdi), tuvo como objetivo validar los hallazgos de diagnósticos previos y co-crear propuestas concretas que puedan ser ejecutadas en el corto y mediano plazo.

Cacao fino y productos agroforestales como motores de empleo

El taller se enfocó en las cadenas de valor del cacao fino de aroma y de productos agroforestales, sectores con alto potencial para generar empleo juvenil rural. A lo largo del evento, se discutieron las principales barreras para la inserción laboral juvenil en estas cadenas, tales como la baja escolaridad, la limitada formación técnica, la escasa vinculación con el sector productivo y la falta de acceso a financiamiento.

Entre las principales recomendaciones presentadas por la FAO para superar estos desafíos destacan:

  • Fortalecer el apoyo a la producción de calidad y valorización del cacao nacional, incluyendo sistemas de trazabilidad y calidad.

  • Ampliar la oferta de capacitaciones técnicas y empresariales accesibles a los jóvenes.

  • Promover mecanismos de financiamiento adaptados a las necesidades juveniles en el sector agroforestal.

  • Facilitar acuerdos entre jóvenes organizados y actores del sector privado para la provisión de insumos y asistencia técnica.

  • Fomentar la formalización laboral, la asociatividad y mejores condiciones de trabajo.

  • Impulsar pasantías profesionales en empresas del sector y organizaciones de productores.

Construcción de una política pública por el empleo juvenil rural

Este proceso participativo forma parte de la cuarta fase del programa global “Enfoque Integrado de País” de la FAO, y busca sentar las bases para una Política Pública por el Empleo AgroJoven, actualmente en construcción bajo el liderazgo del MAG y en coordinación con otras instituciones del Estado.

La iniciativa representa un compromiso del país por abordar los desafíos estructurales que enfrentan los jóvenes rurales desempleados, subempleados o en condiciones precarias, integrando enfoques de equidad de género, sostenibilidad ambiental y empoderamiento juvenil.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias