[LEXINGTON, Kentucky] – La industria agropecuaria global demostró su capacidad de adaptación en 2024 con un repunte en la producción de alimento balanceado, según el informe Agri-Food Outlook 2025, publicado por Alltech. Tras un estancamiento en 2023, la producción mundial alcanzó los 1.396 millones de toneladas métricas (MTM), lo que representa un incremento del 1.2% respecto al año anterior.
La encuesta anual de Alltech, que respalda este informe, recolectó datos de 142 países y 28.235 plantas elaboradoras de alimento balanceado, convirtiéndose en un valioso termómetro del estado del sector pecuario global.
Los líderes mundiales en producción
Los 10 principales países productores concentraron el 65.6% de la producción mundial. China, pese a una caída del 2.03%, mantuvo su liderazgo con 315.030 MTM. Le siguieron Estados Unidos (269.620 MTM; +0.68%) y Brasil (86.636 MTM; +2.43%). Destacan los avances de India (+4.56%) y Rusia (+8.53%), mientras que Japón apenas creció (+0.14%).
Tendencias por especie animal
-
Aves: Las dietas para pollos de engorde y ponedoras crecieron 1.8% y 1.4%, respectivamente. La carne de pollo, como fuente de proteína asequible, impulsó la demanda, especialmente en Asia, América Latina y África.
-
Cerdos: La producción cayó un 0.6% globalmente, afectada por enfermedades como la peste porcina africana y altos costos.
-
Ganado de leche: Registró un sólido crecimiento del 3.2%, favorecido por la intensificación de la producción y la alta demanda de lácteos.
-
Ganado de carne: Aumentó 1.8%, con incrementos en América y África, pese a descensos en Asia-Pacífico.
-
Acuicultura: Se contrajo un 1.1%, afectada por enfermedades y clima extremo, aunque con signos de recuperación en América Latina y África.
-
Mascotas: El sector creció un notable 4.5%, impulsado por la “humanización” de los animales de compañía y la preferencia por productos prémium.
-
Equinos: Con un alza del 2.3%, el crecimiento refleja mayor especialización y cuidados nutricionales.
Panorama regional
-
Asia-Pacífico sigue siendo la mayor región productora, aunque con una leve caída (-0.8%).
-
Norteamérica creció 0.6%, gracias al repunte en ganado y aves.
-
América Latina tuvo uno de los mejores desempeños, con un incremento del 3.6%.
-
Europa avanzó 2.7%, aunque enfrenta limitaciones por políticas sostenibles.
-
África y Medio Oriente lideraron en crecimiento porcentual (5.4%), destacándose en aves, rumiantes y mascotas.
-
Oceanía aumentó un 2.5%, con impulso en carne y acuicultura.
Perspectivas para 2025
Pese a las amenazas sanitarias y económicas, el informe proyecta una trayectoria de crecimiento moderado para el sector, impulsada por la innovación, la intensificación ganadera y la demanda de proteínas asequibles. Las mejoras en bioseguridad, desarrollo de vacunas y eficiencia en costos serán claves para sostener este avance.
Para consultar el informe completo y explorar el mapa interactivo, visite: www.alltech.com/agri-food-outlook