Los representantes del nuevo Consejo Ciudadano Sectorial del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) elegidos en Asamblea Provincial Agraria, el pasado 14 de agosto, se familiarizaron con los ejes que se fundamenta la Gran Minga Nacional Agropecuaria, estrategia inclusiva que busca alcanzar un desarrollo íntegro de los sectores agrícola y pecuario.
En este diálogo participaron el consejero provincial del Consejo Ciudadano, Aníbal Miranda; el consejero alterno Edison Chango; los delegados de las once mesas temáticas en las que accionará esta veeduría.
Además, asistió José Tenesaca, coordinador zonal 3 del MAG; Cristina Manzano, directora Provincial encargada del MAG Tungurahua, además de los responsables de las diferentes unidades y programas que desarrolla este Ministerio para beneficio del sector agropecuario de la provincia.
La Directora encargada del MAG Tungurahua reiteró el compromiso de esta Cartera de Estado en fundamentar el bienestar de los pequeños y medianos productores.
El Coordinador Zonal 3 del MAG describió uno por uno los nueve ejes que comprende la Minga Agropecuaria, que tiene la intención de impulsar, fortalecer y potenciar el desarrollo del agro en Ecuador.
“La Gran Minga Agropecuaria no se trata de una estrategia más; por el contrario, es la consolidación de todo lo que se ha hecho en logística e infraestructura, y con la experiencia que se ha alcanzado se empezará a saldar los temas más difíciles”, dijo.
Agregó que no se puede comparar a la agricultura y ganadería con pobreza; por el contrario la agricultura es la esencia de la transformación de las personas, expresó.
La Gran Minga Nacional Agropecuaria busca sacar de la pobreza y extrema pobreza a 190 mil personas del sector rural, crear 40 mil empleos e incrementar la exportación de productos agropecuarios primarios y agroindustriales.
En esta reunión se aprovechó para que las autoridades del Consejo Ciudadano Sectorial conozcan a los funcionarios y responsables de los diferentes programas en los que el MAG Tungurahua, fundamenta su trabajo permanente para beneficio de los productores.
Aníbal Miranda, consejero Provincial del Consejo Ciudadano Sectorial del MAG, consideró importante conocer el accionar que desarrollará en MAG y que su trabajo se fundamentará en vigilar que se cumplan estas políticas que abarca la Minga Agropecuaria.
“El trabajo siempre va a ser velar por el beneficio de los agricultores, nos vamos a fundamentar en eso”, enfatizó.
Los consejos ciudadanos sectoriales son un espacio para la discusión de los lineamientos y de la evolución de las políticas ministeriales.