viernes, 2 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

En varias zonas de La Chonta realizan reforestación

- Destacado 1 -spot_img

A través del proyecto Territorios de Producción Limpia, TPL, que maneja la Prefectura de Zamora Chinchipe, se viene ejecutando actividades de reforestación en el cantón Chinchipe. El propósito es de mitigar los impactos causados por la deforestación.

La viceprefecta Karla Reátegui, participó de una minga de trabajo en el sector El Mirador de la parroquia La Chonta para sembrar tres mil plantas forestales con la comunidad.

“La comunidad ha tomado conciencia de lo importante que es contar con zonas boscosas, por ello venimos trabajando en el cantón Chinchipe para juntos producir las plantas en los viveros y luego sembrarlas en sus fincas y sectores desforestados, como en este caso el Mirador”, expresó la funcionaria.

Además, aprovechó para motivar a las autoridades y moradores a estar pendientes del cuidado y protección de las zonas que están siendo reforestadas.

En el cantón Chinchipe y Palanda, María Ávila es la técnica del proyecto TPL y según informa trabajan en la producción de 25 mil plantas forestales y frutales en cuatro parroquias de Chinchipe: El Choro, La Chonta, Chito y Pucapamba.

Cultivan laurel, guararo, guayacán, caoba, latero, almendro, guayabo, guanábana, pachaco, cedro, guadua y plantas cítricas.

Hasta la actualidad han entregado 10 mil plantas en todo el cantón, sin ningún costo a las personas interesadas en sembrar en sus fincas a través de los sistemas agroforestales, silvopastoriles o plantaciones puras.

El proyecto se extiende a la protección de vertientes de agua, con la entrega de materiales para la construcción de abrevaderos que permiten proteger las fuentes de agua, esto complementado con la entrega de plantas que sirvan como cercas vivas.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias