viernes, 23 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

210 familias se benefician de proyectos productivos agrícolas y pecuarios en Chontamarca, Cañar

- Destacado 1 -spot_img

 Gracias a la Carta Compromiso firmada meses atrás entre la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en el Cañar y el Gobierno Parroquial de Chontamarca, 210 familias son beneficiadas de un proyecto productivo agrícola y pecuario que incluye la instalación de 110 núcleos de reproducción de cuyes y la implementación de 100 huertos hortícolas.

El objetivo de este proyecto es velar por el bienestar y mejorar la calidad de vida de las familias productoras de esta parroquia, mediante estos planes interinstitucionales asegurando el buen vivir y una alimentación saludable a los habitantes.

“Vale la pena resaltar que la mayoría de ciudadanos de esta parroquia se dedican a la producción de cuyes, es por eso que la entrega de núcleos de producción de alta genética es de gran ayuda”, dijo José Benavides, presidente del Gobierno Parroquial de Chontamarca.

Agregó que “si todas las instituciones nos agrupáramos, brindaríamos un mejor servicio a la colectividad” y agradeció el trabajo que realizan los técnicos del MAG, porque a través de las capacitaciones y asistencia técnica que brindan a cada una de las comunidades se han obtenido resultados positivos de este proyecto.

Mediante proyectos productivos agrícolas y pecuarios se impulsa el mejoramiento de las condiciones de vida de los productores de Chontamarca.

Manifestó que algunas familias ya consumen las hortalizas de sus propios huertos, y aspiró a que el próximo año se pueda firmar una Carta Compromiso con el MAG para continuar el trabajo realizado y extender la cobertura a más familias de la parroquia.

Luis Ochoa Calderón, director Distrital del MAG en Cañar, consideró que la articulación institucional, principalmente con los gobiernos parroquiales, es fundamental.

“Recordemos que una de sus competencias exclusivas tiene que ver con el desarrollo de actividades productivas comunitarias, la preservación de la biodiversidad y la protección del ambiente, por ello como MAG estamos absolutamente comprometidos con el apoyo a esta actividad, no solo con el asesoramiento técnico permanente, sino también con el desarrollo de procesos de capacitación teórico – práctica, la implementación de parcelas demostrativas y el apoyo en la gestión”, expresó Ochoa.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias