miércoles, 14 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Amplios territorios de India enfrentan la sequía

- Destacado 1 -spot_img

El 42 por ciento de las tierras de la India enfrentan la sequía, según datos divulgados este miércoles por el Sistema de Aviso Temprano de Sequía (DEWS), una plataforma de monitoreo en tiempo real.

Los estados indios de Andhra Pradesh, Bihar, Guyarat, Jharkhand, Karnataka, Maharashtra, partes del noreste, Rajastán, Tamil Nadu y Telangana, hogar de 500 millones de personas, son los territorios más afectados.

Las fallidas lluvias monzónicas son la razón principal de la situación. El monzón del noreste (octubre-diciembre), que proporciona el 10-20 por ciento de la lluvia de la India, fue deficiente un 44 por ciento en 2018, apuntó el Departamento de Meteorología de la India (IMD).

Esto agravó el déficit de lluvias en el monzón del suroeste (junio-septiembre) que proporciona el 80 por ciento de las precipitaciones del país.

India experimenta una sequía generalizada cada año desde 2015, con excepción de 2017, a medida de que el fenómeno de El Niño -el calentamiento inusual del Océano Pacífico ecuatorial que provoca veranos más calientes en la India y reduce las lluvias- se cierne sobre el monzón del suroeste, dijo Vimal Mishra, profesor del Instituto Indio de Tecnología (IIT).

Las lluvias previas al monzón (marzo-mayo) este año también son deficientes. El país surasiático recibió un 36 por ciento menos de lluvia que el promedio en marzo de 2019, según el IMD.

Esta menor precipitación redujo los niveles de agua en los embalses de la India. La cantidad de agua disponible en los 91 reservorios principales del país disminuyó 32 puntos porcentuales.

La sequía podría empeorar aún más la angustia de las granjas, exacerbar la extracción de agua subterránea, aumentar la migración a las áreas urbanas e inflamar los conflictos por el agua entre estados y entre granjas, ciudades e industrias, reflejó el portal India Spend.

Según investigadores, el cambio climático amplifica los impactos de la sequía, que persiste en la India después de 2016, a pesar del cambio de las condiciones de El Niño, lo cual indica el efecto del calentamiento global.

Por otro lado, esta situación de seca en partes de la India en 2018 se combinó con inundaciones repentinas en los estados de Kerala y Karnataka; mientras que Tamil Nadu y Odisha enfrentaron los ciclones Gaja y Titli, respectivamente.

Si el calentamiento global no se detiene causará cambios en los patrones de los monzones debido al aumento de las temperaturas haciendo que las sequías e inundaciones sean más comunes en la segunda nación más poblada de la Tierra.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias