viernes, 2 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

El aumento de la producción citrícola en la Unión Europea reducirá las importaciones

- Destacado 1 -spot_img

La producción de la campaña citrícola 2018/19 en la UE está previsto que alcance 11,6 millones de toneladas, un aumento del 8 por ciento en comparación con el año anterior y acorde a las estimaciones previas. El incremento regional se debe a una recuperación prevista de la producción española, el principal productor de cítricos de la UE.

Las condiciones meteorológicas favorables han facilitado una buena floración y un buen cuajado. España espera un 14,6 por ciento más de producción que el año anterior, con 7,3 millones de toneladas y un 0,4 por ciento más que las estimaciones anteriores. En febrero de 2019, los productores españoles protestaron contra la Comisión Europea porque el crecimiento de las importaciones de cítricos sudafricanos habían bajado los precios del producto europeo. Sin embargo, la recuperación de la producción citrícola en la Ue podría dar lugar a una reducción de las importaciones. Mercados estratégicos para los cítricos de la UE siguen siendo Canadá, Oriente Próximo y China. Además, en la campaña 2017/18 las importaciones de pomelo y zumo de naranja estadounidenses decreció por la merma en la producción de Estados Unidos.

España e Italia, principales productores de la UE
La producción citrícola de la UE se concentra en el arco mediterráneo. España e Italia son los principales productores, seguidos por Grecia, Portugal y Chipre. Para la campaña (octubre/septiembre) 2018/19, se prevé que la producción de cítricos total crezca, principalmente en España, debido a unas condiciones meteorológicas favorables. La calidad de la fruta se prevé excelente, y no se esperan cambios en el consumo interno de la UE en la campaña 2018/19.

Para la campaña 2018/19, se predice una producción de naranja en la UE de 6,5 millones de toneladas, un 4 por ciento más que en la campaña 2017/18 debido a los crecimientos previstos en España y Portugal, y en línea con la estimación previa. Proporcionalmente, se espera que la producción de zumo de naranja se eleve un 9 por ciento hasta 106.120 toneladas, pues habrá más naranjas disponibles para la transformación. La producción de mandarina en la UE-28 en la campaña 2018/19 está previsto que aumente casi un 17 por ciento hasta situarse en 3,4 millones de toneladas, impulsado por el crecimiento esperado en las principales zonas productoras de España e Italia.

Pese al crecimiento de la producción, en los últimos ocho años la superficie plantada de naranjos en la UE ha menguado casi un 12 por ciento, un 9 por ciento la de mandarinos. Esto indica que las explotaciones están creciendo en productividad y rendimiento.

De forma similar, la producción de limón en la UE para la campaña 2018/19 está previsto que crezca en torno a un 10 por ciento hasta 1,6 millones de toneladas. La producción de pomelo también se prevé un 2,8 por ciento mayor situándose en 110.000 millones de toneladas, debido al fuerte aumento de España, el mayor productor de limón y pomelo de la UE. La superficie plantada de limón y pomelo en la UE sigue creciendo un 4,5 por ciento y un 1 por ciento respectivamente desde 2011.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias