martes, 13 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Ecuador: Aguaje causa estragos en costas esmeraldeñas

- Destacado 1 -spot_img

Unos 50 bohíos construidos de madera y techo de paja, ubicados en el malecón del balneario de la parroquia Santa Lucía de Las Peñas, cantón Eloy Alfaro, zona norte de la provincia de Esmeraldas, fueron destruidos por el oleaje y aguaje que se registró entre el domingo y lunes últimos.

El balneario de Las Peñas es uno de los sitios más afectados en la zona norte, donde hace falta un muro de contención de 1.5 kilómetros para evitar los estragos en la temporada de aguajes.

Además de los bohíos, también hay afectaciones en casas de madera que funcionan como comedores, ubicados cerca de la playa. Asimismo, muchas palmeras fueron arrasadas por la fuerza del mar.

En diciembre es más fuerte
La panorámica que se observa actualmente en Las Peñas es como si hubiera pasado un ciclón, pues, hay escombros por todos lados, lo que mantiene en alerta a la población que clama por la ayuda de las autoridades.

El presidente del Gobierno Parroquial, Jandry Pérez Gracia, dijo que esperan el apoyo del Municipio de Eloy Alfaro para retirar los escombros apenas termine el agua. Según el reporte del Instituto Oceanográfico de la Armada, el aguaje en la costa ecuatoriana culmina mañana.

La autoridad parroquial aseguró que siempre tienen afectaciones cuando hay aguajes por la falta de un muro de contención, explicando que temen por el aguaje que se presenta en diciembre, pues, es uno de los más fuertes del año.

El departamento de riesgo del Municipio de Eloy Alfaro, que preside Carlos Quiñónez, informó que también hay afectaciones por el aguaje en el barrio ‘30 de Octubre’, donde una casa se cayó, además, se han sentido los estragos en la isla de Canchimalero, en Santa Rosa, Pampanal de Bolívar, La Barca y en el recinto Olmedo.

Apoyo del Municipio
La vicealcaldesa del cantón Eloy Alfaro, María Luisa Ayoví, dijo que apoyarán con maquinaria de la institución y privada para desalojar los escombros acumulados en la playa.

El balance realizado por el Departamento de Riesgo municipal, establece que aproximadamente 50 bohíos turísticos han sido afectados en el balneario de Las Peñas. También hay pérdidas de utensilios personales en varias familias radicadas en la zona costera del cantón Eloy Alfaro.

El Municipio realiza las gestiones ante la Presidencia de la República para la construcción de muros de contención, por lo que se espera que lo antes posible se ejecuten para mitigar los embates del mar que frecuentemente golpea la costa del cantón Eloy Alfaro.

Inundación y afectaciones de malecón en el cantón Muisne
En la isla de Muisne, en el sur de la provincia de Esmeraldas, el martes último amaneció inundada la calle principal, además, los barrios América, Florida, El Progreso, Santa Rosa, San Pedro y San Pablo, así con el barrio Bellavista. También el barrio ‘Chino’, ubicado en el continental en el sector ‘Nuevo Muisne’.

De acuerdo con el jefe de departamento de Gestión de Riesgo del Municipio, José Rosado, el aguaje afectó el malecón de Estero de Plátano, mientras que en Mompiche el agua ingresó por encima del muro de escollera afectando a bares y restaurantes.

El vocal del Gobierno Parroquial de Bolívar, Heráclito Chasing, informó que la fuerza del mar también afectó a bares y restaurantes que se encuentran en la playa de Portete que tuvieron que ser reubicados para evitar pérdidas materiales.

“Pedimos a las autoridades de la provincia de Esmeraldas, que se preocupen por estos sectores que son afectados por fenómenos naturales”, comentó el dirigente parroquial.

Tomar precauciones
El Instituto Oceanográfico de la Armada en su página web, informó que se mantendrá el arribo hacia el mar ecuatoriano de oleajes provenientes del Pacífico Sur con periodos entre 13 y 15 segundos y alturas que presentarán mayores valores que el 1 de octubre.

Se informa, además, que el aguaje máximo finalizará el 2 de octubre, por lo tanto se prevé que en la zona costera continental e insular el estado del mar seguirá con intensidad variable, entre moderado y ligeramente agitado.

Mientras perduren las condiciones de aguaje máximo, se recomienda a la población tomar precaución en la zona costera debido a que este evento de sicigia (aguaje) influenciará en la intensidad del rompimiento de las olas en la costa y esto a su vez ocasionará la generación de fuertes corrientes.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias