viernes, 9 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Europa es el segundo importador más grande de ajíes secos del mundo

- Destacado 1 -spot_img

De acuerdo con un informe del Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo, CBI, el principal importador de ajíes secos en Europa es España. Sin embargo, nuevas oportunidades están surgiendo en mercados menos concentrados como Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Francia y Polonia. “Europa es el segundo importador más grande de ajíes secos en el mundo –después de Asia y por delante de EE. UU.–, lo que representa un 40% del total de las importaciones globales”, detalla el documento.

A este panorama positivo se suma que la proyección para el sector es que el crecimiento anual se sostenga en un promedio del 5 al 6%, con especial énfasis en los ajíes secos de moderado picor, ya que el consumidor europeo no prefiere los ajíes extremadamente picantes. Además, los precios que se pueden lograr en este bloque son mejores que los de mercados asiáticos por ajíes de alta calidad y producidos de forma sostenible. De hecho, en 2018 se pagó en la mayoría de mercados asiáticos un promedio de 1,2 a 1,6 euros por kilo de ese producto, en tanto que en Alemania el promedio estuvo en 3,5 euros por kilo.

El CBI informa en esa línea que el 65% de las importaciones europeas de ajíes secos corresponden a los formatos de aplastado y molido; el restante 35% es de ajíes secos enteros. Estos despachos han tenido un crecimiento de 6% en valor y 5% en volumen cada año entre 2014 y 2018, alcanzando los 326 millones de euros por 144.000 toneladas en 2018.

El mercado europeo del ají
España es el mayor importador de ajíes secos con adquisiciones por 78 millones de euros en 2018, lo que significó el 24% del total de importaciones del bloque europeo. Su crecimiento anual de compras entre 2014 y 2018 fue de 9%.

Para el CBI también son relevantes otros mercados, como Reino Unido, que en 2018 importó 13.400 toneladas y alcanzó un consumo de 12.300 toneladas, además de un crecimiento de importaciones de 8% anual entre 2014 y 2018. Le sigue Países Bajos con un crecimiento anual de importaciones en los cuatro años anteriores de 3% en volumen y 7% en valor. En 2018, esta nación importó ajíes secos por 10.300 toneladas.

Finalmente, Francia y Polonia aparecen con significativos potenciales ya que en 2018 las importaciones de ajíes secos alcanzaron valores de 19,3 millones de euros y 14,4 millones de euros, respectivamente.

En el caso de Polonia, el CBI resalta que si bien sus mayores proveedores son España y China, Perú con un 24% de participación es el proveedor que más ha crecido en los últimos cinco años. “Las importaciones polacas desde Perú crecieron de solo 58 toneladas en 2014 a 1.300 toneladas en 2018”, detalla el informe.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias