martes, 13 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Ecuador: A un día del florecimiento de los guayacanes en Zapotillo

- Destacado 1 -spot_img

En Mangahurco se podrá observar el 80% de floración, mientras que en Cazaderos es el 100%.

Con las lluvias presentadas días atrás en el cantón Zapotillo se prevé que desde mañana inicie el florecimiento de los guayacanes y se extenderá hasta el jueves 9 de enero.

Según la información del burgomaestre del cantón, Efrén Vidal Sarango, quien es coordinador de la Mesa Técnica Interinstitucional Bosque Seco, la parroquia Mangahurco presenta un 80% de floración, pues el restante ya se adelantó por la lluvia de semanas atrás. En Cazaderos el espectáculo será del 100%.

Según se conoció, con normalidad se han registrado la presencia de lluvias en la frontera sur del Ecuador, casi de una manera general en los cantones Celica, Puyango, Pindal, y Zapotillo e inclusive en sus lugares límites como Cazaderos, Mangahurco, Bolaspamba y Paletillas.

La presidenta del Gobierno Parroquial de Mangahurco, Mercedes Farfán Becerra, cuenta que tienen previsto dos zonas de camping provisionales en los sectores Santa Teresita y Miraflores, con baños y duchas para hombres y para mujeres. También adecuaron dos hoteles, cabañas, y una zona de camping privada denominada El Corral.

La presidenta del ente parroquial de Cazaderos, Gladis Astudillo Camacho, invita a los turistas a disfrutar del evento natural y de cada uno de los atractivos turísticos con los que cuentan: El mirador de Cazaderos, el avistamiento de cocodrilos, de monos aulladores, de la cascada el Pilancon y algunas aves endémicas de la localidad. Así como para los amantes del ciclismo hay varias rutas.

Las rutas

La vía Pindal-Paletillas, que está asfaltada, es una de las opciones para llegar hasta el florecimiento. Desde allí se ha dado mantenimiento a la vía con el apoyo de la Prefectura de Loja, y desde Mangahurco se ha ampliado y lastrado cerca de dos kilómetros para evitar el congestionamiento hasta la parroquia por la afluencia de turistas.

El recorrido por Pindal hasta Paletillas, lo que toma unos 40 minutos en vehículo, y desde allí otros 40 más en una vía de tercer orden hasta Mangahurco.

En cambio, desde la localidad Zapotillo también se pueden trasladar hasta las parroquias Cazaderos y Mangahurco se toma un tiempo de tres horas. Se puede salir desde Zapotillo por Garza Real por una vía de tercer orden muy angosta, por lo que hay que viajar con precaución hasta llegar a Paletillas, en aproximadamente una hora.

Mercedes Farfán informó que los turistas que deseen viajar desde la provincia de El Oro lo pueden hacer también por El Limo hasta donde llega el asfalto, y desde allí por Mangahurquillo, demorándose en vehículo en una vía de tercer orden aproximadamente 50 minutos hasta la ‘Ye’ donde se pueden dirigir a Cazaderos y Mangahurco.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias