miércoles, 21 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Ideas de negocios ligados al turismo rural y ecoturismo promueve campaña ‘A pie Ecuador’

- Destacado 1 -spot_img

Este proyecto empezó en marzo de 2020 recorriendo varias provincias del país e impartiendo consejos a las comunidades sobre cómo generar ingresos.

Establecer rutas de turismo y aconsejar a las comunidades sobre cómo aprovechar los recursos a su alrededor para generar ingresos son algunos de los objetivos de la campaña “A pie Ecuador”.

Este proyecto empezó en marzo de 2020 recorriendo las provincias de Guayas, Chimborazo, Tungurahua, Pichincha, Imbabura y Carchi, cuenta Mariano Cruz, creador de la campaña.

“Nosotros caminamos con la intención de abrir rutas de senderismo y avivar las comunidades, porque la mayoría son comunidades pequeñas. Queremos darle realce a base de su cultura, gastronomía”, indica.

Durante la caminata de marzo pasado, de acuerdo con Cruz, vio algunas comunidades con alto potencial para que se creen negocios de senderismo, escalada y paseos en lagos como en Tixán, en la provincia de Chimborazo, o en Guaytacama, una parroquia del cantón Latacunga, en Cotopaxi.

“Vivimos en una limitación. No se permite que los pueblos se desarrollen porque todo está concentrado en capitales. Las comunidades se quedan expulsadas porque no llegan los recursos”, explica.

Cruz indica que otra de las intenciones de las caminatas por el país es recoger información para que las empresas privadas vean el potencial de los sectores.

La campaña “A pie Ecuador” consiste en tres fases: la primera se realizó en marzo y diciembre pasados, que en su momento se pausó por la pandemia COVID-19; la segunda arranca el próximo lunes, que comprende a las provincias de Guayas, Manabí y Esmeraldas; y la tercera fase está prevista en julio de toda la Sierra, se inicia en la frontera con Colombia hasta llegar a la de Perú.

En estas próximas caminatas se realizarán talleres de salud, turismo y negocios en cada comunidad. Algunas de las actividades, según Cruz, serán apoyadas por ciertas alcaldías.

Fuente: El Universo

 

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias