“Necesitamos reformas legales que permitan que en situación ordinaria la Policía Nacional pueda ingresar a las cárceles. No es posible que guías penitenciarios, con un tolete, enfrenten a mafias que tienen hasta drones y explosivos”.

El Gobernador del Guayas manifestó su malestar en una entrevista con este medio hace dos semanas porque la Corte Constitucional, en un dictamen del 6 de octubre, sobre la emergencia carcelaria, dijo que la presencia de las Fuerzas Armadas en los centros penitenciarios “no es necesaria” porque para eso están los guías y mandó a los militares a controlar únicamente los exteriores, “cuando se los necesita adentro”, dijo Arosemena.

Reformas legales por un lado, financiamiento, equipos y logística, por otro, son las urgencias de Ecuador.

Por lo primero, el Gobierno confía en la voluntad de la Asamblea Nacional para actualizar el Código Penal o la Ley de Movilidad, como se ha anticipado; por lo segundo, el dinero, Lasso anunció una gestión internacional precisamente en aquellos países que forman parte de la oferta y la demanda de drogas.

“Necesitamos el apoyo internacional de Estados Unidos, de Colombia y de la Unión Europea fundamentalmente. Y pienso promover esa cooperación porque es hora de un Plan Ecuador”.