miércoles, 5 febrero 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

2021 fue un buen año para la exportación de yuca y malanga ecuatoriana

- Destacado 1 -spot_img

Con precios estables durante todo 2021 se mantuvo la producción de malanga y la yuca, destacó a este medio Roberto Flor, gerente de exportadora FGenterprise de Santo Domingo de los Tsáchilas, quien expresó que en el caso de la malanga las exportaciones incrementaron en un 25% y sus precios se mantuvieron entre 17 y 37 dólares la caja beneficiando así al productor.

“En yuca hemos tenido un gran éxito, ya que hemos desarrollado un proyecto que nos ha permitido exportar un contenedor semanal del producto terminado, es decir, troceada y congelada y de yuca parafinada actualmente se exporta un contendor y medio semanal” explicó.

Indicó que por tratarse de productos de primera necesidad las exportaciones no se detienen, y menos si de productos frescos se trata.

Sobre la crisis naviera, el empresario manifestó que al igual que otros rubros se han visto afectados, pero más con el tema de los precios de los fletes y el incremento en los insumos agrícolas, puesto que en su mayoría son asumidos por el productor.

“Hasta hace un año el cartón costaba $1.25 ahora cuesta $2.50, ha aumentado el doble, los fletes navieros antes costaban $4.200 ahora cuestan $7.500 casi el doble, pero no se puede dejar de exportar” refirió, agregando que en estos casos quienes asumen esos costos son los productores o los consumidores.

Expresó que se trata de una especulación que debe ser detenida, puesto que está afectando a la economía del mundo entero, sostiene que debe ser un problema atendido por los gobiernos de todos los países.

“Estamos compitiendo con países productores grandes como, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Perú, México, etc., por lo que debemos manejar precios internacionales y alinearnos para poder sacar nuestro producto” dijo.

Manifestó que este 2022 estarán enfocados en la industrialización de sus productos, para poder llegar a otros continentes como Asia y Europa, por lo que en la actualidad se encuentran en la construcción de una planta para la fabricación de chips de malanga y yuca que son productos muy consumidos en esas regiones.

Explicó además que el 25% de la exportación es producción de la empresa y el 75% es producto que compran a los productores aliados a la empresa.

Fuente: El Productor / www.elproductor.com

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

2 COMENTARIOS

  1. Proyecto de Economía Circular para Producción Sostenible
    Corregidor Parroquia Garzareal Cantón Zapotillo Provincia de Loja.

    Estoy interesado en proyecto Yuca produciendo en Zapotillo que me permita por lo menos exportar un contenedor mas semanal igualmente troceada y congelada.
    Ing. Freddy Rommel Coronel Alvarez

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias