martes, 29 abril 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Petroecuador asegura que hay normal abastecimiento de combustible y que cumple con entrega de cupos

- Destacado 1 -spot_img

Petroecuador aseguró que mantiene el normal abastecimiento de derivados de petróleo para todas las comercializadoras autorizadas en todos los segmentos del mercado a nivel nacional.

Esto luego de que se establecieran cupos en la entrega de combustible para algunas gasolineras que representan un 9 % del total de estaciones que existen en Ecuador y que los gasolineros reportaran el lunes pasado que en zonas de Manabí ya había problemas para atender la demanda del público por la limitación de cupos asignados.

La petrolera estatal indica que cumple con la entrega de los cupos de diésel prémium en el segmento automotriz establecidos por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables a 109 estaciones de servicio, medida que se alinea a las directrices del Gobierno y a las disposiciones del ente de control de hidrocarburos.

Tanto Petroecuador como el Ministerio de Energía y Minas indicaron que en el país hay aproximadamente 1.200 estaciones de servicio en el segmento automotriz y que 109 de estas tienen cupos.

En Guayaquil se vende con normalidad el diésel prémium en las gasolineras a un precio subsidiado de $ 1,75 el galón.

La petrolera estatal garantizó que se cuenta con el stock suficiente de derivados en sus refinerías y terminales de productos limpios para garantizar el abastecimiento oportuno y atender la demanda nacional.

La Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo del Ecuador alertó de los cupos el viernes pasado y pidió que se realicen controles al buen uso del combustible a los diferentes segmentos de consumo y no solo a los distribuidores que atienden al sector automotriz, pues “son evidentes las graves distorsiones en el consumo de combustibles del sector eléctrico que coinciden con la disminución del consumo del sector industrial”.

El sector refirió que el problema de desvío no se da en las distribuidoras de combustibles, sino en el sector de las empresas eléctricas, que estarían entregando ese diésel al sector de la industria; y que el incremento en el consumo de diésel 2 para el sector eléctrico ha sido del 537 %, mientras que en el diésel prémium el sector eléctrico tiene un incremento del 302 % y el sector industrial una baja del 67 %. (I)

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias