viernes, 9 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Director del MAG El Oro recomienda los contratos entre productores y exportadores de banano

- Destacado 1 -spot_img

“Una vez al año se hacen estas reuniones técnicas para fijar el precio de la caja de banano con la participación de los actores de la cadena es decir productores y exportadores con la mediación del Ministerio de Agricultura y Ganadería”, explicó Mauricio Matamoros, director provincial del MAG El Oro.

La tarde del lunes en una rueda de prensa el titular del MAG anunció el nuevo precio de la fruta que entrará en vigencia en 2024, que es de $6,85 para la caja de 43 libras ante esto es el director provincial, quien explicó el proceso para llegar a esta decisión.

Lo primero es que el MAG recibe informes de los costos de producción por parte de los productores y exportadores para llegar a un consenso oficial, donde ambas partes queden satisfechas.

El mayor objetivo del MAG en la actualidad es impulsar y fomentar que los productores de las diferentes categorías firmen contratos con los exportadores para evitar el no pago del precio oficial en las semanas críticas del año.

Porque existen semanas donde el costo se ‘dispara’ y otras cuando baja, es por eso el beneficio que da el contrato, ‘te garantiza que las 52 semanas del año tendrás un precio de $6,85 y una utilidad para tu cultivo’.

Señaló que esa es la única herramienta que tienen para sustentarse y hacer respetar el valor que les cancelen a los productores a través del contrato.

“Si los productores no firman contrato no pueden reclamar porque se están manejando en libre mercado, por eso los invitamos a que formalicen”, expresó.

Porque el precio spot varía durante el año y pueden correr el riesgo de las pérdidas.

Pero hay casos donde a pesar de tener contrato no hay respeto en el pago, en ese contexto mencionó que la ‘mayoría’ de estos casos se pudo ‘rescatar’ los valores sí tenían la compra formalizada, facturas y documentos donde se demostraba que se les adeudaba.

“Se ha recuperado más de millón y medio de dólares en el transcurso de este año, de multas a exportadoras a escala nacional y se devolvió a los productores”, informó.

En diciembre ya pueden realizar los convenios y firmas, una vez hecho se deben dirigir al MAG para que formalicen y queda subida esa información al sistema de control bananero y conste para el volumen de exportación.

El viernes en el auditorio de la Universidad Técnica de Machala, se desarrollará un simposio de Fusarium R4T en conjunto con la Corporación Alemana GIZ, con la participación de expertos internacionales para compartir su experiencia del manejo de este hongo, son 500 cupos disponibles y se pueden inscribir en la página de la universidad, se realizará en horas de la mañana.

CENTRO AGRÍCOLA

Mientras Mauricio Ortiz, presidente del Centro Agrícola de Machala, certificó que ellos como productores presentaron una tabla de gastos que realizan en cada hectárea de banano, es decir la inversión, que en esta temporada incrementó debido al cambio climático.

Que es beneficioso para el desarrollo de la espora sigatoka (destructiva enfermedad foliar, un hongo ascomiceto) lo que genera que incrementen los ciclos de fumigación, lo que se convierte en un gasto adicional para poder producir la caja de banano.

La propuesta de ellos era entre $7,50 y $8, superior al valor establecido el lunes.

Como productores dijo que ahora deben buscar la forma de bajar los costos de producción y buscar incentivos por parte del gobierno.

“Nosotros necesitamos políticas públicas para poder potenciar nuestra agricultura y de lo que ahora estamos produciendo entre 30 y 40 cajas por hectárea llegar a 60 ó 70 para tener las utilidades necesarias para sacar adelante nuestra economía”, expresó.

Confiesa que no el valor fijado no les favorece si no vienen con otros beneficios por parte de esta cartera de Estado, además de vigilar que los contratos se respeten.

Informó que para los compañeros agremiados, pueden contar con los servicios del síndico del centro para que sean respaldados y garantizar que se cumpla con lo estipulado.

En cuanto si existen facciones que no estén de acuerdo con el anuncio oficial del precio de la musácea, señaló que por la situación del país, respetarán lo consensuado y no respaldarían medidas de hecho por grupos que no estén de acuerdo, con la finalidad de no dañar más la actividad económica actual.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias