Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Corporación de Industriales Arroceros de Ecuador (Corpcom), en entrevista con nuestro medio indicó que las exportaciones de arroz a Colombia alcanzaron las 40,000 toneladas en el primer semestre del año. “Este resultado positivo refleja la recuperación del sector tras los problemas de producción ocasionados por el clima en 2023” reveló.
Explicó que la normalización de la producción permitió exportar, y se espera que Colombia reanude sus compras de arroz ecuatoriano en la segunda quincena de agosto, una vez que finalice su cosecha interna.
Además, anotó que se están explorando nuevos mercados en Centroamérica para diversificar las exportaciones y no depender únicamente de la demanda colombiana.
Para el segundo semestre del año, Zúñiga anticipa una buena cosecha impulsada por los buenos precios de los últimos dos años, que han motivado a los productores a aumentar las áreas de siembra. Se proyecta que se sembrarán entre 150,000 y 165,000 hectáreas en la cosecha de verano, lo que generará una buena producción.
Destacó que se están tomando medidas preventivas para garantizar la seguridad alimentaria en Ecuador y evitar una sobreoferta que podría afectar los precios internos. “Las exportaciones están alineadas con el comportamiento positivo del mercado internacional, lo que permitirá mantener la estabilidad en el mercado interno “dijo.
Resaltó que el clúster arrocero, avanza firmemente con una mayor participación de asociaciones de productores y la academia. “El objetivo es integrar la cadena arrocera y mejorar la productividad para beneficiar a los agricultores y asegurar la sostenibilidad del sector a largo plazo” subrayó